Zenon de Citio

Zenon de Citio (334 a.C. - 260 a.C.)

Zenón de Citio nace alrededor del año 334 a.C. en Citio, una ciudad en la isla de Chipre, entonces una colonia griega. Desde joven, muestra una gran inclinación por el conocimiento y la filosofía, lo que lo lleva a convertirse en uno de los más grandes filósofos de la antigüedad.

Estudia en Atenas, donde se siente atraído por las enseñanzas de los cínicos y de Estilpón de Megara. Zenón funda su propia escuela filosófica, el estoicismo, alrededor del año 300 a.C. Esta escuela se caracteriza por su énfasis en la virtud, la razón y el dominio de las pasiones.

A lo largo de su vida, Zenón desarrolla una filosofía que combina elementos de Platón, Aristóteles y Heráclito. Sus enseñanzas se centran en la importancia de vivir conforme a la naturaleza y de alcanzar la paz interior a través del autocontrol y la aceptación del destino.

Zenón es conocido por sus discursos y tratados, aunque muchas de sus obras originales no han sobrevivido. Su legado perdura a través de sus discípulos, como Cleantes y Crisipo, quienes continuaron desarrollando y sistematizando la doctrina estoica.

A pesar de enfrentar desafíos y rivalidades, Zenón de Citio deja un impacto duradero en la filosofía y su influencia se extiende hasta el Imperio romano, donde el estoicismo encuentra un nuevo renacimiento.

La filosofía está más de moda que nunca, en particular la escuela estoica. Su éxito se debe a que ofrece un camino práctico para vivir bien, especialmente en los momentos complicados. Porque en eso consiste el estoicismo: en adquirir resiliencia emocional, desarrollar la autoconfianza, centrarse en lo que se puede cambiar y adquirir un sentido profundo de la vida, sean cuales sean las circunstancias. Jonas Salzgeber, un joven autor que encontró en el estoicismo las claves para dominar el arte de la vida, comparte en este libro eso que nunca nos enseñaron en el colegio: a convertirnos en nuestra mejor versión, a ser más productivos, seguros, resilientes, conscientes y carismáticos. Y lo hace con un formato accesible y eminentemente práctico, que se distingue por un lenguaje cercano y deliciosas ilustraciones. Filosofía estoica para principiantes, incluidos consejos y ejercicios para poner en práctica los principios de esta antigua filosofía en los tiempos de internet.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

¿Dónde puedes encontrar la felicidad? ¿Cómo puedes aprovechar el poder de la razón? ¿Cuál es el verdadero significado del éxito? ¿Qué sentido tiene la vida? Las respuestas a estas y otras muchas preguntas pueden encontrarse en la sabiduría de la filosofía estoica.

 

Durante mucho tiempo, los principios de Marco Aurelio, Epicteto y Séneca han brillado con fuerza a través de los siglos como una filosofía para la gente de acción. Ha sido el arma secreta de todo tipo de personajes, desde emperadores o pilotos de combate hasta artistas y activistas políticos. Estos conocimientos intemporales, puestos a prueba durante los últimos dos mil años en el laboratorio de la experiencia humana, son fundamentales para poder navegar entre las complejidades de la vida moderna.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.