WILLIAM LANGLAND

William Langland (1332-1386)

William Langland nace alrededor del año 1332 en Ledbury, Inglaterra, en una época en la que los poetas eran los verdaderos rebeldes de la sociedad. Desde joven, muestra una inclinación por la poesía y la observación social, lo que lo lleva a convertirse en uno de los escritores más influyentes de su tiempo (aunque no tan popular como los bardos que animaban los banquetes).

A lo largo de su vida, Langland se dedica a escribir su obra magna, «Piers Plowman», una épica alegoría que critica la corrupción de la Iglesia y la sociedad medieval. Esta obra se convierte en el manifiesto del inconformista medieval, demostrando que incluso en la Edad Media había quien luchaba contra el sistema.

Aunque no escribió nada sobre técnicas agrícolas, sus descripciones de la vida rural podrían inspirar a cualquier agrónomo. Langland es famoso por su capacidad para mezclar la crítica social con la lírica, lo que refleja su creencia en la importancia de señalar las injusticias a través del arte.

Su vida está marcada por su compromiso con la verdad y la justicia, incluso frente a la indiferencia de aquellos que preferían ignorar los problemas sociales. En el año 1386, William Langland fallece, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado por generaciones de poetas y activistas sociales.

William Langland muere alrededor del año 1386