WASHINGTON IRVING

Washington irving (1783-1859)

Washington Irving nace el 3 de abril de 1783 en Nueva York, en el seno de una familia de comerciantes escoceses e ingleses. Es el menor de once hermanos y recibe su nombre en honor a George Washington, a quien llega a conocer en persona siendo niño. Desde joven muestra inclinación por la literatura y el periodismo, aunque su familia lo orienta inicialmente hacia el derecho. Sin embargo, su verdadera vocación lo lleva a viajar por Europa y a dedicarse a la escritura.

A comienzos del siglo XIX, Irving publica ensayos y relatos humorísticos en periódicos neoyorquinos bajo diversos seudónimos. Su primer gran éxito llega en 1809 con Una historia de Nueva York, firmada con el nombre ficticio de Diedrich Knickerbocker. La obra es una sátira sobre la historia de la ciudad y le otorga fama en el ámbito literario.

Pero su consolidación llega en 1819-1820 con The Sketch Book of Geoffrey Crayon, Gent., una colección de relatos en la que aparecen sus dos cuentos más célebres: «La leyenda de Sleepy Hollow» y «Rip Van Winkle». Con esta obra, Irving se convierte en el primer escritor estadounidense en alcanzar éxito internacional.

En 1826, es nombrado agregado en la embajada de Estados Unidos en Madrid. Durante su estancia en España, desarrolla un profundo interés por la historia y la cultura del país, lo que da lugar a algunas de sus obras más destacadas: Historia de la vida y viajes de Cristóbal Colón (1828) Cuentos de la Alhambra (1832), un conjunto de relatos inspirados en su estancia en la Alhambra de Granada

En 1842, Irving regresa a España como embajador de Estados Unidos, cargo que ocupa hasta 1846. A su regreso a Nueva York, se instala en su casa de Sunnyside, en Tarrytown, cerca de Sleepy Hollow, donde pasa sus últimos años dedicado a la escritura.

Su última gran obra es una monumental biografía en cinco volúmenes de George Washington, publicada entre 1855 y 1859.  Tras regresar a Estados Unidos, Irving se retira a su casa de Sunnyside, en Tarrytown, cerca de Sleepy Hollow. Durante sus últimos años se dedica a escribir una monumental biografía en cinco volúmenes sobre George Washington.

Muere el 28 de noviembre de 1859, dejando un legado que influirá en generaciones de escritores estadounidenses. Su estilo elegante y pintoresco, así como su habilidad para fusionar historia y ficción, lo consolidan como el primer gran narrador de la literatura estadounidense.

OBRAS

Parejas de enamorados, jinetes sin cabeza y aldeanos que duermen siestas de décadas confluyen en un díptico que parece al mismo tiempo realismo mágico y terror costumbrista. En estos dos relatos, Sleepy Hollow, o La leyenda del jinete sin cabeza, y Rip van Winkle, se encuentra la simiente del llamado Gótico Americano, que convirtió a Washington Irving en el primer escritor de una literatura genuinamente estadounidense, porque toda nación recién creada necesita nuevas leyendas, nuevos mitos, nuevos símbolos; en resumen, unas señas de identidad propias.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Narrado en primera persona por el propio autor, nos cuenta cómo inicia un viaje por tierras andaluzas que le llevará a Granada. Allí se instala y conoce a varios personajes que le irán relatando los cuentos y leyendas en torno a la Alhambra y a su pasado hispanomusulmán. El libro avanza además por el presente (1829), correspondiente a la realidad que vive el autor. Esto le permite mostrar un rico cuadro de la Granada de la época, de sus calles, sus gentes, sus costumbres, etc.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Prueba de ello es la continuada vigencia hasta hoy en forma de adaptaciones a la pantalla y ediciones ilustradas de los cuatro cuentos reunidos en este volumen, todos los cuales tienen su origen en su afición por las historias marcadas por elementos y atmósferas sobrenaturales y misteriosos: «La leyenda de Sleepy Hollow», con su enigmático y espectral jinete, «Rip van Winkle» atrapado en su inesperado sueño, «El novio cadáver» que regresa del otro mundo en busca de su amada, y por último el truculento relato que lleva por título «El diablo y Tom Hawker».

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Este libro ha sido convertido a formato digital por una comunidad de voluntarios. Puedes encontrarlo gratis en Internet. Comprar la edición Kindle incluye la entrega inalámbrica.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.