SIR WALTER SCOTT

Sir Walter Scott (1771-1832)

Walter Scott nace el 15 de agosto de 1771 en Edimburgo, Escocia, en una familia de la pequeña nobleza. Su padre, Walter Scott, es un abogado de éxito, mientras que su madre, Anne Rutherford, proviene de una familia con una rica tradición literaria. A los 18 meses, el pequeño Walter contrae una enfermedad que lo deja parcialmente cojo de por vida, lo que marcará su carácter y fomentará su amor por la literatura. Para fortalecer su salud, pasa largas temporadas en la finca familiar en los Borders escoceses, donde escucha historias y baladas tradicionales que influirán profundamente en su obra.

En 1814, Scott publica anónimamente «Waverley», una novela ambientada en el levantamiento jacobita de 1745, que marca el inicio de un género completamente nuevo: la novela histórica. La obra tiene un éxito inmediato, y Scott continúa con una serie de novelas situadas en la historia de Escocia, como «Guy Mannering» (1815), «Rob Roy» (1817) y «The Heart of Midlothian» (1818), que consolidan su fama.

Uno de sus logros más importantes es haber sabido mezclar ficción y realidad histórica, creando personajes carismáticos que interactúan con figuras y acontecimientos reales. Scott logra dotar de vida a la historia, presentando el pasado no como un mero relato de fechas y batallas, sino como una experiencia humana llena de pasiones, luchas y dilemas morales.

En 1819, Scott publica «Ivanhoe», una novela ambientada en la Inglaterra medieval del siglo XII, en tiempos de Ricardo Corazón de León. Con este libro, Scott amplía su horizonte temático más allá de Escocia y alcanza fama mundial. «Ivanhoe» revive el interés por la Edad Media en Europa y populariza la imagen romántica de los caballeros, los torneos y las gestas heroicas.

A partir de entonces, Scott escribe sin descanso, publicando novelas como «Kenilworth» (1821), «The Fortunes of Nigel» (1822) y «Quentin Durward» (1823), en las que retrata diferentes épocas y sociedades con una minuciosidad impresionante.

En 1831, gravemente enfermo, viaja a Italia en busca de alivio, pero sin éxito. Regresa a Escocia, donde muere en su hogar de Abbotsford el 21 de septiembre de 1832.

Curiosidades de Walter Scott

Estudia en la Universidad de Edimburgo, donde se forma en derecho, aunque su verdadera pasión es la literatura. Su infancia y juventud están marcadas por la lectura de las antiguas crónicas de Escocia y los romances medievales, así como por la influencia de escritores como James Macpherson y Ossian, cuya obra despertará en él una fascinación por la épica celta. Scott fue un admirador de Napoleón y escribió una biografía sobre él en 1827. Creó una imagen romántica de Escocia que aún perdura hoy, con la idealización de las Highlands, los clanes y la resistencia jacobita.

Aunque Scott ejerce como abogado, dedica gran parte de su tiempo a la recopilación y estudio de la literatura oral escocesa. En 1802 publica «Minstrelsy of the Scottish Border», una colección de baladas tradicionales que contribuye a revivir el interés por el pasado medieval y legendario de Escocia.

Poco después, se lanza a la poesía con obras como «The Lay of the Last Minstrel» (1805), «Marmion» (1808) y «The Lady of the Lake» (1810), que alcanzan un gran éxito y lo convierten en el poeta más famoso de su época. Sin embargo, la aparición de Lord Byron, con su estilo apasionado y exótico, eclipsa su éxito poético, lo que lleva a Scott a buscar nuevos caminos en la narrativa.

Walter Scott es considerado el padre de la novela histórica moderna. Su capacidad para reconstruir épocas pasadas con rigor y emoción sentó las bases para generaciones de escritores posteriores. Su influencia se percibe en novelistas como Tolstói, Hugo y Dumas, así como en la literatura popular y el cine.

A pesar de su éxito literario, en 1826 Scott sufre una grave crisis económica debido a la quiebra de la editorial Ballantyne, con la que tenía grandes deudas. En lugar de declararse en bancarrota, decide pagar sus deudas escribiendo a un ritmo frenético. Durante sus últimos años, su salud se deteriora, pero sigue produciendo novelas, incluyendo «Woodstock» (1826) y «The Fair Maid of Perth» (1828).

Aunque su estilo ha caído en desuso, sus novelas siguen siendo una fuente fundamental para entender el Romanticismo, la historia de Escocia y la evolución de la narrativa histórica.

 

OBRAS

Inglaterra, siglo XII. Desterrado por querer casarse contra los deseos de su padre, el joven y valiente Wilfred de Ivanhoe se pone al servicio de Ricardo Corazón de León y parte como cruzado junto a sus tropas para reconquistar Tierra Santa. A su regreso, decidido a recuperar su honor y a reunirse con su amada pero prohibida Lady Rowena, rápidamente se verá en medio de una lucha por el poder entre el noble rey Ricardo y su hermano, Juan Sin Tierra, un traidor despreciable y sin escrúpulos.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.