TRABAJA CON NOSOTROS
Trabaja con nosotros
Literatura Diderot se caracteriza por su transparencia y por su cercanía al gran público. Nos gusta elaborar artículos de calidad con orientación literaria y siempre desde una perspectiva cultural. Deseamos encontrar a personas capaces de reproducir los valores de Literatura Diderot en sus investigaciones académicas. Todo trabajo o artículo publicado será pagado y económicamente recompensado.
¿Qué buscamos?
- Artículos de entre 2.500 y 3.000 palabras sobre literatura. En concreto, análisis de obras que no hayan sido publicados por Literatura Diderot S.L.U. con anterioridad. Aunque también nos interesan artículos sobre curiosidades de escritores, historias controvertidas o investigaciones más profundas sobre la vida de un autor, su obra o la exégesis de uno de los libros incluidos en la presente web.
- No nos importa si eres un niño de 12 años o un catedrático de 90. Deseamos ofrecer a nuestro público una obra de calidad, por lo que no nos interesa ni tu estatus social ni tu situación profesional.
- Sabes que para las semblanzas biográficas, Literatura Diderot utiliza la Inteligencia Artificial para documentar sus textos. (No lo ocultamos. Si quieres conocer más, lee aquí el Breve Manifiesto sobre la IA) Pero en los análisis de libros, obras o investigaciones, no contemplamos su uso. Puedes comprobar la naturalidad de nuestros artículos en enlaces como este. Por ello, buscamos textos originales y llamativos, redactados con naturalidad y con estilo propio. Sin excentricidades.
- Trabajamos para actualizar la página web con al menos uno o dos artículos diarios, por lo que hay miles de obras que no poseen un contenido. Para guiarte en este proceso de elección de un tema, accede a Literatura Diderot y comprueba si la obra que has elegido ya está analizada. Si no lo está… nos interesa.
- Envía un email con el texto en word o pdf, tu nombre y tu apellido. Con eso nos basta.
- Atención: Siempre intentamos responder a todos los correos. Pero ante la cantidad de ellos recibidos, se ha decidido imponer un tiempo prudencial de 3 meses para la lectura y valoración de los artículos. Si en 3 meses no has obtenido respuesta, lamentamos comunicarte que tu texto no ha sido seleccionado.
¿Qué ofrecemos?
- Publicación del artículo en nuestra revista Literatura Diderot (www.literaturadiderot.es) y publicación en nuestro número trimestral en físico con hasta 15.000 ejemplares distribuidos por todo el territorio español.
- Tus artículos son tuyos. Posees los derechos a perpetuidad de los mismos y Literatura Diderot no se reserva ningún derecho de exclusividad; puedes publicarlos en cualquier otro lugar mientras dure nuestra relación profesional.
- Tus artículos deben permanecer publicados en Literatura Diderot al menos durante 2 años desde la fecha oficial de publicación. (Para evitar posibles fraudes y engaños). No se podrá eliminar o editar (al menos que contenga errores) durante ese periodo de tiempo. Una vez se de por finalizado el plazo, e autor puede solicitar la eliminación del artículo de la página web www.literaturadiderot.es. Como es lógico, el artículo permanecerá en la edición impresa del número correspondiente.
- Ofrecemos una colaboración individual, y una remuneración económica de 50 euros + IVA por artículo seleccionado. (Puedes revocar tu decisión de publicación hasta que se firme el correspondiente contrato de colaboración. Una vez firmado, tu artículo será publicado en un plazo máximo de 2 meses en la web y 3 meses en formato físico.)
- Página personal e individual con tus datos y artículos publicados con nosotros. Aunque solo hayas escrito un artículo, aparecerás en nuestro apartado de «Colaboradores» y tendrás tu propio espacio en él.
- Tu nombre aparecerá remarcado en amarillo en la cabecera del artículo y dispondrás de un pequeño espacio al comienzo del artículo en el que podrás añadir una fotografía y una redirección hacia «más artículos de este autor».
¿Qué no hacemos?
- No pagamos en negro. Somos una empresa transparente que decide actuar conforme la lesgislación actual así nos lo indica. Por ello, nuestra forma de trabajar es a través de facturas o contratos de trabajo.
- No publicamos el nombre del autor en la fotografía de acceso al artículo. Como verás, nuestra dinámica es muy limpia y sobria, con una imagen temática como fondo oscuro y unas letras en ocre que determinan el contenido del artículo. Tu nombre no aparecerá en esta imagen. No haremos excepciones en este punto.
Envía tu propuesta editorial
Ejemplo de Colaboración
- Accede a literaturadiderot.es. Visita y vagabundea cual Flâneur por sus secciones. Rebusca entre los movimientos literarios hasta que topes con aquel que más te atraiga. Por ejemplo, vamos a visitar el Realismo.
- Elige un autor; debes tener dominio sobre él. No solo buscar 4 cosas suyas en ChatGPT y hacer un artículo con otras palabras. Eso lo puede hacer cualquiera, incluso nosotros. Vamos a elegir a Lev Tolstoi.
- Observamos sus obras y descubrimos, haciendo clic sobre ellas, que hay algunas que ya poseen un análisis, como La Felicidad Conyugal. Este artículo no nos interesa. No obstante, la obra maestra Guerra y Paz no cuenta con ningún análisis. Por lo tanto. Nos interesa.
- Bien, ya te has decidido por tu libro. Como ves, nuestros análisis no tienen una estructura base, pero sí nos gustaría explorar la semiótica y el significado de muchos de los elementos centrales de las novelas. Esto quiere decir que no nos interesa un resumen apocado de la misma, sino un concienzudo análisis y una crítica mordaz hacia el texto, en este casi Guerra y Paz.
- Elabora un ensayo, crítica, análisis de unas 2.500 a 3.000 palabras. Y envíalo en word o en PDF a través del formulario de contacto que encontrarás en esta página o en la pestaña de Contacto.
- ¡Has enviado la propuesta editorial! Felicidades. Ahora Literatura Diderot tiene 3 meses para valorar tu texto. Si no has obtenido respuesta, significa que no ha encajado en nuestra línea editorial. Aunque SIEMPRE intentamos responder a todos los correos, sea cual sea el veredicto.
- ¡Has sido seleccionado para publicar con Literatura Diderot! Ahora toca esperar un máximo de 2 meses para su publicación online. Y un máximo de 3 para su publicación en la revista en físico. Firmarás un contrato con las condiciones expuestas anteriormente que te recomendamos que leas con detenimiento y sin prisas. Una vez lo firmes, recibirás el importe establecido en la factura correspondiente. Sobra decir que para estos casos, y como consejo por toda la experiencia vivida, es mucho mejor que seas autónomo o que declares como es debido los impuestos. Luego puede haber sorpresas, aunque esto ya es algo muy personal que nada tiene que ver con nuestro caso.
- El artículo se publica un 8 de noviembre de 2025 en nuestra web y un 12 de enero de 2026 en el numero impreso. Es hora de compartirlo con tus amigos o con los interesados. El artículo estará publicado, por contrato, un mínimo de 2 años (24 meses) en nuestra web: literaturadiderot.es. Durante este lapso, puedes publicarlo en cualquier otro medio, libro, o utilizarlo para cualquier documento académico. A nosotros no nos importa que tu creación esté en otros periódicos. Pero eres tú, como escritor, el responsable de estudiar las condiciones en las que publicas el artículo en dos medios. Literatura Diderot no se hace responsable si otros medios poseen una política de exclusividad. El 8 de noviembre de 2027 puedes escribirnos con tus datos personales para eliminar de nuestra web el artículo en cuestión, si así lo deseas.
- Os animamos a compartir vuestras creaciones.
MOVIMIENTOS LITERARIOS
Descubre todos los movimientos literarios y los periodos de la Historia de la Literatura así como los autores que componen el Canon Occidental y el Canon Oriental