THOMAS KYD

Thomas Kyd (1558-1594)
Thomas Kyd nace el 3 de noviembre de 1558 en Londres, Inglaterra. Es hijo de Francis Kyd, escribiente, y Anna Kyd. Desde joven, Thomas demuestra un talento excepcional para las letras y el teatro, convirtiéndose en uno de los dramaturgos más destacados del Renacimiento inglés.
Thomas Kyd estudia en la Merchant Taylors’ School en Londres, donde recibe una educación completa que incluye latín, griego, música, drama y educación física. Es durante estos años cuando se une al grupo de dramaturgos conocido como los University Wits, junto con figuras como Christopher Marlowe y Robert Greene. Este grupo tiene como objetivo revitalizar el teatro inglés y promover los ideales del humanismo.
A lo largo de su vida, Thomas se dedica a la dramaturgia, escribiendo obras que exploran la naturaleza humana y la condición social. Su obra más famosa, «La tragedia española» (1592), es una pieza que establece los cimientos del drama de venganza y es considerada un antecedente de «Hamlet» de Shakespeare. También destaca su colección de poemas filosóficos, que abordan temas de la memoria y la mente humana.
Thomas Kyd es conocido por su ingenio y creatividad y su habilidad para combinar influencias clásicas y contemporáneas en su obra. Además de su labor literaria, Thomas también es recordado por su detención por la Inquisición debido a sus ideas religiosas, aunque fue finalmente absuelto.
Thomas Kyd muere el 16 de julio de 1594 en Londres
OBRAS
. «La tragedia española» fue un drama muy popular que superó incluso a las obras de Shakespeare y que se representó con frecuencia durante el periodo isabelino. Se trata de una pieza sangrienta en la que el asesinato de Horacio a manos del príncipe de Portugal desencadena una sucesión de animadversiones y desconfianzas que desembocan en un desenlace funesto.
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.