SAN FRANCISCO DE ASÍS

San Francisco de Asís (1182-1226)

San Francisco de Asís, cuyo nombre de nacimiento es Giovanni di Pietro Bernardone, nace en 1181/1182 en Asís, Italia. Desde joven, muestra una inclinación por la elegancia y la caballería, ayudando a su padre en el comercio de paños. Sin embargo, su vida da un giro dramático tras ser encarcelado en 1202 debido a un altercado entre Asís y Perugia.

Durante su tiempo en prisión y su convalecencia posterior, Francisco experimenta una profunda transformación espiritual. En 1206, en el pequeño templo de San Damián, escucha una voz que le dice: «Ve, Francisco, repara mi iglesia». Francisco no duda y vende algunos de los bienes de su familia para restaurar el templo, lo que provoca la ira de su padre.

Francisco decide renunciar a su herencia y adoptar una vida de pobreza y humildad. Se despoja de sus ropas y se dedica a la restauración de iglesias, mendigando para sobrevivir y compartiendo su mesa con los pobres. Su devoción y su amor por la naturaleza y los animales lo convierten en una figura venerada.

San Francisco fallece el 3 de octubre de 1226 en Asís, pero su legado perdura como un modelo de espiritualidad y humildad. Su vida es un testimonio de cómo la pasión por Dios y la humildad pueden transformar incluso a los más mundanos.

Las Florecillas -de autor anónimo- son una recopilación de historietas relacionadas con San Francisco y con algunos de sus frailes contemporáneos que conformaban entonces la Orden franciscana. Escritas en la segunda mitad del siglo XIV, constituyen una de las obras más importantes de la literatura cristiana al mostrar las virtudes de uno de los santos más importantes de la historia de la Iglesia Católica por su semejanza a Cristo.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

OBRAS