PIRRÓN

Pirrón (360 a.C - 270 a.C.)
Pirrón de Elis nace alrededor del año 360 a.C. en Elis, una ciudad en el noroeste del Peloponeso, Grecia. Desde joven, muestra una gran curiosidad por el conocimiento y la filosofía, lo que lo lleva a convertirse en el primer filósofo escéptico conocido.
Estudia con Anaxarco, un filósofo de la Escuela de Abdera, quien le enseña la importancia de la indiferencia hacia las cosas y circunstancias exteriores para alcanzar la felicidad. Pirrón se convierte en un seguidor de esta filosofía y desarrolla su propia escuela de pensamiento, conocida como pirronismo, que se centra en la duda y la suspensión del juicio.
A lo largo de su vida, Pirrón viaja con Alejandro Magno en su campaña a la India, donde conoce a los gimnosofistas (yoguis y sadhus) y mezcla las filosofías griega e india para formar su propia visión del mundo. Aunque no escribió nada, su doctrina filosófica fue recogida por su discípulo Timón el Silógrafo y más tarde por Sexto Empírico.
Pirrón es recordado como una figura clave en la historia de la filosofía por su enfoque escéptico, que desafía las creencias predominantes y promueve la búsqueda de la paz interior a través de la suspensión del juicio. Su legado perdura a través de sus seguidores y su influencia en la filosofía posterior