PERIODO ARCAICO
800 a.C. - 500 a.C


ANTIGUA GRECIA - PERIODO ARCAICO

Comenzamos con la historia de la Literatura, estableciendo sus orígenes en algunos de los poemas épicos más bellos del canon occidental y medio oriental. 

 

Nos encontramos en el Periodo Arcaico de la Antigua Grecia (casi acercándonos a la Grecia Clásica). Tras el colapso de la civilización micénica hacia el 1200 a.C. prevalece un periodo oscuro para Grecia, que termina derivando en una gran reorganización de las ciudades y de los territorios, creando comunidades cohesionadas llamadas Polis. 

 

Se produce una eminente revolución agrícola y demográfica, permitiendo a los ciudadanos expandir sus miras hacia las grandes urbes, y se producen grandes colonizaciones que tienen por corolario la fundación de colonias mediterráneas como Magna Grecia o Sicilia. 

 

Durante este periodo, surgen grandes intelectos, filósofos, y escritores que pretenden impulsar el academicismo y promulgar la mitología clásica a través de mitos, fábulas y narraciones épicas, que terminan por sentar las bases de la nueva literatura. 

 

Entre los grandes titanes literarios, destacan, el muy cuestionado (sobre todo por su posible inexistencia) Homero, con sus dos mastodónticas obras: La Ilíada y la Odisea, ambas muy arraigadas en nuestro acervo popular; Esopo, con las famosas Fábulas, Safo con sus poemas, y Hesíodo con la Teogonía y sus Trabajos, en los que recoge de forma somera la genealogía directa de los dioses olímpicos y su descendencia directa. Algo así como las cartas de la Biblia, que vinculan a Adán con Jesús, pero sabiendo al menos Hesíodo que los Dioses no eran más que un conjunto de creencias populares amarradas en la raigambre de los prosélitos. 

 

AUTORES