PEDRO LÓPEZ DE AYALA

Pedro López de Ayala (1332-1407)
Pedro López de Ayala nace en 1332 en Vitoria, España, en una época en la que ser poeta y cortesano era como ser una estrella de la televisión medieval. Desde joven, muestra una inclinación por la literatura y la política, lo que lo lleva a convertirse en uno de los escritores y estadistas más influyentes de su tiempo (aunque no tan famoso como los jugadores de pelota vasca).
A lo largo de su vida, Pedro se dedica a escribir crónicas y poemas, como si fuera el primer periodista y poeta de la Edad Media. Es conocido por su obra magna, el «Rimado de Palacio», una sátira autobiográfica que critica la sociedad contemporánea, como si fuera un blog de crítica social en la Edad Media.
Pedro es famoso por su capacidad para combinar la crítica social con la poesía, lo que refleja su creencia en la importancia de señalar las injusticias a través del arte. Su vida está marcada por su compromiso con la literatura y la política, incluso frente a la adversidad de los conflictos políticos de su tiempo. En 1407, Pedro López de Ayala fallece, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado por generaciones de poetas y políticos.
Pedro López de Ayala muere en 1407 en Calahorra
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.