NATSUME SOSEKI

Natsume Soseki (1867-1916)

Natsume Sōseki nace el 9 de febrero de 1867 en Ushigome, un distrito de Tokio. Desde temprana edad, muestra una inclinación innata por la literatura y la escritura, lo que lo lleva a convertirse en uno de los escritores más influyentes de la literatura japonesa moderna. A lo largo de su vida, Sōseki se dedica a explorar la psicología humana y la complejidad de las relaciones interpersonales, siempre con una pizca de ironía.

Sus años de estudio en Inglaterra, a pesar de ser una experiencia bastante desafiante, se convierten en una fuente inagotable de inspiración y material literario. Sōseki es conocido por su capacidad para combinar el humor con la profundidad filosófica, y su obra maestra, Kokoro, es un claro ejemplo de esto. Siendo un hombre que amaba los gatos casi tanto como las palabras, Sōseki inmortaliza a su felino favorito en Soy un gato, una novela donde un perspicaz gato narra sus observaciones sobre la sociedad japonesa.

Con frases célebres como «El tiempo devora a todas las cosas», Sōseki logra capturar la fugacidad de la vida y la importancia de vivir con propósito. Su vida está marcada por su compromiso con la autenticidad y la búsqueda de la verdad en un mundo en constante cambio. Incluso frente a las adversidades personales y profesionales, Sōseki nunca pierde su sentido del humor ni su aguda observación de la condición humana.

En diciembre de 1916, a los 49 años, Natsume Sōseki fallece. Aunque haya dejado este mundo hace más de un siglo, su espíritu vive en cada página, recordándonos que la vida es una combinación de profundos pensamientos y, por supuesto, una buena dosis de humor felino.

Keitaro, un típico antihéroe sosekiano, acaba de licenciarse y está desesperado, inmerso en la búsqueda de un primer empleo que no parece llegar. Sin embargo, ahora que su formación académica ha terminado, se presenta ante él una etapa fundamental para su educación emocional. Mientras busca un hueco en el que encajar dentro de la sociedad, se va encontrando con distintas personas que, a través de sus propios relatos personales, le van a aportar grandes enseñanzas vitales. Entre ellos, el aventurero Morimoto, que le regala un peculiar bastón tallado, y su amigo Sunaga, que le narra una conmovedora historia repleta de promesas olvidadas, en la que participan sus tíos Taguchi y Matsumoto, dos hombres totalmente opuestos, y su prima Chiyoko, una joven que parece ser la causa de todas sus desgracias.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Atormentado por trágicos secretos que han proyectado una larga sombra sobre su vida, Sensei se abre lentamente a su joven discípulo, confesando indiscreciones de sus días de estudiante que han dejado en él un rastro de culpa, y que revelan, en el abismo aparentemente insalvable de su angustia moral y su lucha por entender los misterios del amor y el destino, el profundo cambio cultural de una generación a la siguiente que caracterizó el Japón de principios del siglo XX. Ninguna biblioteca de literatura japonesa estaría completa sin «Kokoro», la novela más lograda de Natsume Sōseki, la más profunda y la última que completó antes de su muerte.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Botchan es un indiscutible clásico de la moderna literatura japonesa y, desde hace más de cien años, una de las novelas más celebradas por los lectores de aquel país. Considerada el Huckleberry Finn, y comparada también con El guardián entre el centeno, narra las aventuras de Botchan, un joven tokiota descreído y cínico, alter ego de Soseki, al que mandan como profesor a una escuela rural situada en la remota isla de Shikoku. 

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

«Soy un gato, aunque todavía no tengo nombre.» Así comienza la primera y más hilarante novela de Natsume Sōseki, una auténtica obra maestra de la literatura japonesa, que narra las aventuras de un desdeñoso felino que cohabita, de modo accidental, con un grupo de grotescos personajes, miembros todos ellos de la bienpensante clase media tokiota: el dispéptico profesor Kushami y su familia, teóricos dueños de la casa donde vive el gato; el mejor amigo del profesor, el charlatán e irritante Meitei; o el joven estudioso Kangetsu, que día sí, día no, intenta arreglárselas para conquistar a la hija de los vecinos. 

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

OBRAS