MARCO POLO

Marco Polo (1254-1324)

Marco Polo, nacido alrededor del 15 de septiembre de 1254 en Venecia, Italia, es uno de los exploradores y comerciantes más famosos de la Edad Media. Desde joven, aprende el comercio de sus padres, Niccolò y Maffeo Polo, quienes viajan por Asia y establecen relaciones con Kublai Khan, el emperador mongol.

En 1271, Marco Polo se une a su padre y su tío en una épica travesía hacia Asia. Viajan a lo largo de la Ruta de la Seda, visitando lugares como Persia, Afganistán y Mongolia. Al llegar a China, son recibidos por Kublai Khan, quien queda impresionado por la inteligencia y humildad de Marco. Kublai Khan lo nombra embajador y le asigna diversas misiones diplomáticas a lo largo del imperio.

Marco Polo permanece en China durante 17 años, explorando y aprendiendo sobre la cultura y las costumbres de la región. Durante su estancia, visita lugares como Yunnan, Myanmar y el sudeste de China. En 1291, acompaña a una princesa mongola a Persia, y luego regresa a Venecia en 1295.

A su regreso, es capturado por los genoveses durante una guerra con Venecia y encarcelado. Durante su tiempo en prisión, relata sus viajes a Rustichello da Pisa, quien los transcribe en el libro «Il Milione» (conocido en español como «Los viajes de Marco Polo»). Este libro proporciona a los europeos una visión detallada de las tierras y civilizaciones de Asia, incluyendo China, Persia, India y Japón.

Marco Polo fallece el 8 de enero de 1324 en Venecia y es enterrado en la iglesia de San Lorenzo. Su legado perdura como un testimonio de la curiosidad y el espíritu aventurero que impulsaron a muchos exploradores posteriores, incluyendo a Cristóbal Colón

El libro de Marco Polo, dictado en 1298 a Rustichello da Pisa, compañero de presión, es, sin duda, una de las obras históricamente más conocidas y difundidas de la literatura europea. El nombre de su autor entró hace ya tiempo en el terreno de lo legendario y hasta hoy se ha mantenido su aureola de extraordinario e inigualable viajero y explorador. «El libro de las maravillas del mundo» se ha visto como un prototipo supremo de libro de viajes y aventuras, donde lo real y lo maravillosa se funden en un excepcional relato que ha seducido y sorprendido a sus lectores ininterrumpidamente desde el siglo XIII.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

OBRA