MAIMÓNIDES

Maimónides (1135-1204)

Maimónides, cuyo nombre real es Moisés ben Maimón, nace el 30 de marzo de 1135 en Córdoba, España. Desde joven, muestra una asombrosa versatilidad intelectual, estudiando tanto las ciencias como las disciplinas judaicas bajo la tutela de su padre y otros maestros. Su vida toma un giro dramático cuando los almohades conquistan Córdoba en 1148, obligando a su familia a adoptar una doble vida para practicar su fe en secreto.

A pesar de las adversidades, Maimónides sigue adelante, convirtiéndose en un rabino, filósofo y médico de renombre. Su obra más famosa, el «Mishné Torá», es una monumental codificación de la ley judía que sigue siendo una referencia canónica. Además, su «Guía de los Perplejos» intenta armonizar la fe y la razón, influyendo en filósofos cristianos como Santo Tomás de Aquino.

Maimónides también es conocido por sus aforismos médicos y su trabajo en astronomía y matemáticas. Su vida está marcada por su lucha constante por la verdad y la sabiduría, incluso frente a la adversidad.

Maimónides fallece el 13 de diciembre de 1204 en El Cairo, dejando un legado que sigue siendo estudiado y admirado por generaciones de pensadores y académicos. Su historia es un testimonio de cómo la pasión por el conocimiento y la creatividad pueden florecer incluso en los momentos más oscuros.

Guía de perplejos o descarriados se compone de los pequeños opúsculos que Rabí Moisés ben Maimón -Maimónides-, uno de los más destacados filósofos judíos (1135-1204), dirigió a su discípulo Ibn Aknin en respuesta a las dudas que éste albergaba sobre la religión y la vida del espíritu. El mensaje de su obra se centra en la búsqueda de la verdad y la exaltación de valores como la justicia y la razón. Asimismo, procura aclarar ciertas metáforas utilizadas por los profetas y que no deben tomarse al pie de la letra, es decir, en su sentido literal, pues las personas podrían descarriarse y confundirse, de ahí el título de Guía de Descarriados. Maimónides nos enseña a comprender el significado oculto que encierran los proverbios para descubrir la verdad y alcanzar la perfección y la paz del alma.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Este libro ofrece una visión integral de su vida, desde sus primeros años en Al Ándalus, su formación y viajes, hasta su madurez en Fustat, donde dejó un legado que abarca la filosofía, la literatura rabínica, la astronomía y la medicina. Obras como la Mishné Torá y la Guía de Perplejos han sido y siguen siendo fundamentales para el estudio y la práctica del judaísmo y la filosofía. A través de una narrativa que combina rigor académico y accesibilidad, el autor nos presenta un retrato detallado de un pensador cuyas ideas sobre la relación entre fe y razón, la epistemología y la ética, resuenan con fuerza en el pensamiento contemporáneo. «El excelente libro del rabino Moisés Maimónides, Guía para perplejos, es más filosófico de lo que había imaginado y merece una lectura atenta. El autor, distinguido por su inteligencia filosófica, fue versado en matemáticas, en el arte de la medicina, y también en el conocimiento de las Sagradas Escrituras».

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

OBRAS