LAS MIL Y UNA NOCHES

El rey ha ordenado una doncella y es el turno de la joven y bella Schehrazada, inteligente y sensual mujer que contará con su locuacidad e ingenio para entretener al monarca y evitar la muerte. Sus historias recorrerán las tradiciones de la India, Persia y el mundo árabe en general, y por sus escenarios desfilarán personajes como Simbad El Marino, Alí Babá y los cuarenta ladrones o el fantástico Aladino y su lámpara mágica. Cada una de estas narraciones están contenidas en otra mayor, y cada noche, la historia será suspendida en un punto culminante hasta que transcurridas mil y una, se unirán en un final feliz.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

El apasionante clásico de la literatura árabe que ha fascinado a tantos autores, de Borges a Goethe, pasando por Flaubert y Lovecraft.

Las mil y unas noches no sólo es un mosaico que contiene cuentos de los distintos pueblos que en un momento u otro los acogieron, sino que también es un mosaico de las diversas morales de los mismos. Y así, al lado de cuentos piadosos y de fábulas didácticas, se encuentran historias de tono subido, incluso de bestialismo y homosexualidad. Son, por tanto, un verdadero cajón de sastre, tanto en su temática como en su temática como en su actitud moral.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Las mil y una noches es una recopilación de historias inspiradas por la tradición oral, cuya relevancia fue curiosamente marginal dentro del contexto de la literatura árabe medieval. No obstante, a ella le debemos la fascinación por lo oriental que surgió a partir del siglo XVIII gracias a estudiosos como Antoine Galland, el autor de la primera traducción al francés, o exploradores como Richard Francis Burton, que la tradujo al inglés respetando el alto contenido erótico de la obra.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.