LA SAGA DE LOS VOLSUNGOS

1260 d.C.

LA SAGA DE LOS VOLSUNGOS

La volsunga Saga o Historia de los descendientes de Volsungr se compuso probablemente hacia el año 1260, durante los últimos años del reinado del rey de Noruega Hákon Hákonarson el viejo.

La Saga de los Volsungos (Völsunga saga) es una de las más importantes sagas legendarias de la literatura nórdica medieval. Escrita en Islandia en el siglo XIII, esta epopeya recopila relatos que se transmitieron oralmente durante siglos y que tienen su origen en las tradiciones germánicas y escandinavas.

Basada en antiguos poemas de la Edda Mayor, la Saga de los Volsungos narra la historia de la dinastía de los Volsungos, especialmente la vida del héroe Sigurd (Sigfrido en la tradición germánica), la espada mágica Gram, el anillo maldito de Andvari y el enfrentamiento con el dragón Fafnir.

La saga es clave dentro de la mitología germánica y ha influido en obras posteriores como el Cantar de los Nibelungos y la ópera El anillo del nibelungo de Richard Wagner, así como en la creación de mundos de fantasía como los de J.R.R. Tolkien.

Perteneciente al grupo de narraciones conocidas como «sagas legendarias», «La saga de los Volsungos», que narra principalmente las hazañas y aventuras de Sigurdr, el Sigfrido de la tradición alemana, es una de las obras más importantes de la literatura antigua nórdica. Pese a haber sido compuesta en el siglo XIII, dos siglos después de la conversión de Escandinavia al cristianismo, la obra permite al lector contemporáneo acceder al sustrato más primitivo, precristiano, de lo que luego sería la leyenda de «Los Nibelungos»

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

El origen de los Volsungos y la maldición del oro

La saga comienza con Sigi, un descendiente de Odín, y su linaje, que lleva hasta Volsung, patriarca de la dinastía. Su hijo Sigmund se convierte en el más grande de los Volsungos cuando Odín le entrega la espada mágica Gram, clavándola en un árbol durante un banquete. Sigmund es el único capaz de extraerla, recordando el mito artúrico de Excalibur.

Sin embargo, el destino trágico de la familia comienza cuando el rey Siggeir, esposo de la hermana de Sigmund, los traiciona y asesina a casi todos los Volsungos. Solo Sigmund sobrevive y más tarde engendra a Sigurd, el mayor héroe de la saga.

La historia se complica cuando el enano Andvari maldice su tesoro y su anillo de oro. El dios Loki lo roba y se lo entrega al rey Hreidmar como compensación por la muerte de su hijo. Pero la maldición comienza a actuar: Hreidmar es asesinado por sus propios hijos, Regin y Fafnir, y Fafnir se transforma en un dragón para proteger el oro.

unto a la «Edda menor» de Snorri hijo de Sturla, la «Edda mayor» es la principal fuente de información sobre la mitología y las viejas tradiciones épicas del mundo germánico precristiano. Exponentes de la poesía anónima popular y divididos en dos partes, la primera mitológica y la segunda épica, los treinta y siete textos que la integran -35 cantos y un par de apuntes explicativos- giran en torno a temas clásicos de la poesía nórdica medieval

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Sigurd, el cazador de dragones

Sigurd, criado por el herrero enano Regin, es enviado a matar a Fafnir para reclamar el tesoro maldito. Con la espada Gram, Sigurd embosca y mata al dragón, bebiendo su sangre, lo que le permite entender el lenguaje de los pájaros. Así descubre la traición de Regin, a quien mata antes de reclamar el oro.

Este episodio inspiró muchos mitos de caza de dragones, desde el Cantar de los Nibelungos hasta Tolkien y su El Hobbit, con Smaug como reflejo de Fafnir.

El amor trágico de Sigurd y Brynhild

Sigurd encuentra a Brynhild, una valquiria castigada por Odín y condenada a dormir en un círculo de fuego. Él la despierta, y ambos se prometen amor eterno. Sin embargo, más tarde, bajo un hechizo de la reina Grimhild, Sigurd olvida su amor por Brynhild y se casa con Gudrun, la hija del rey Gjuki.

Engañado por magia, ayuda a su cuñado Gunnar a atravesar el fuego y casarse con Brynhild, quien al descubrir la traición, jura venganza. Este triángulo amoroso condena a Sigurd a una muerte trágica, apuñalado mientras duerme por su cuñado Guttorm, instigado por Brynhild.

Cuando Brynhild descubre la verdad, se suicida lanzándose a la pira funeraria de Sigurd, consolidando la historia como una de las más trágicas de la literatura heroica.

Concebida originalmente como una preceptiva para los escaldas escandinavos, la «Edda menor» fue escrita por Snorri hijo de Sturla (1179-1241) en 1220, durante el periodo de esplendor de las letras islandesas antiguas. Modernamente, sin embargo, su mayor atractivo se debe a ser la mejor y más indeleble introducción al sugestivo mundo de la mitología y las leyendas heroicas del mundo nórdico. En ella se cuentan las andanzas de Odín, señor del Valhalla y de las valkirias; de Tor, de Frig y Freya, de Bálder, de Loki, y se traza la cosmogonía de las creencias precristianas.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

La venganza de Gudrun y el fin de los Volsungos

Gudrun, viuda de Sigurd, es obligada a casarse con el rey Atli (basado en Atila el Huno), quien codicia el oro de los Volsungos. Atli asesina a sus hermanos, pero Gudrun lo mata, vengando a su familia. Finalmente, la maldición del oro se cumple y el tesoro se pierde para siempre.

ÁRBOL GENEALÓGICO de Daniel Casado