JEAN DORAT

Jean Dorat (1508-1588)

Jean Dorat, también conocido como Jean Auratus, nace el 3 de abril de 1508 en Limoges, Francia. Desde joven, muestra una prodigiosa memoria y una inclinación por el estudio del griego y el latín. En 1537, deja su región natal para inscribirse en la Facultad de Artes de París. Su capacidad para enseñar y su conocimiento lo hacen destacar entre sus contemporáneos.

En 1544, Jean Antoine de Baïf, padre de uno de sus futuros alumnos, contrata a Dorat como preceptor para su hijo y para su joven secretario Pierre de Ronsard. Ambos amigos se convierten en fervientes discípulos del humanismo y del maestro Dorat, quien utiliza el griego para enseñar latín a sus alumnos. Ronsard siempre reconoció su deuda con Dorat, quien le había «enseñado la poesía».

Dorat se hace conocido por sus poesías en francés, que le valen el favor del rey Francisco I. En 1547, tras la muerte del padre de Baïf, Dorat es nombrado director del Collège de Coqueret. En 1549, Joachim du Bellay se une a sus alumnos y, bajo la atenta mirada de Dorat, escribe «La Défense et Illustration de la Langue Française», una obra que revoluciona la literatura francesa.

En 1560, Dorat es nombrado profesor de griego en el Collège de France, donde consigue una gran reputación por sus versos latinos y griegos. En 1586, sus alumnos y amigos publican un compendio de sus «Poemata», aunque esta colección es muy incompleta. Jean Dorat muere el 1 de noviembre de 1588 en París, dejando un legado de más de 15,000 versos en griego y latín.

Dorat es recordado como un miembro clave del grupo poético de La Pléyade, y su influencia en la enseñanza del griego y el latín fue fundamental para la reforma de la literatura francesa

OBRAS