HOMERO

Homero (Siglo VIII - VII a.C.)
Nos topamos con el primero de los magos literarios de nuestra Enciclopedia Literaria. A Homero se le atribuyen las obras inmateriales de La Ilíada y La Odisea. Su biografía carece de información, pues durante muchos años, se ha cuestionado incluso su existencia. No se sabe con certeza cuándo nació ni donde, pero fue alrededor del siglo VIII o VII antes de Cristo, en la costa este de Anatolia, quizás en lugares como Jonina, Esmirna o Quíos.
Nada se sabe sobre su vida temprana ni sobre su educación. Es un completo misterio literario. Se cree que Homero era un poeta ciego que recitaba los versos de memoria, desarrollando la labor de aedo o rapsoda. Sus obras han tenido tanto influjo en la narrativa y épica actual que normalmente se le conoce como «el padre de la literatura occidental».
Sus dos grandes obras, La Ilíada y la Odisea, están escritas en verso, y es muy probable que Homero se las aprendiera de memoria para poder trasmitirla allí a donde fuera.
OBRAS

La Ilíada es uno de los libros más conocidos de la Literatura Universal. No hay persona que no conozca la historia de la guerra de Troya, ya sea por el libro de Homero, o por los amdominales de Brad Pitt en la película homónima. Conoce aquí la historia del poema épico más famoso de nuestro acervo popular.

Tras el desastre de la Guerra de Troya, Odiseo vuelve a casa para reunirse con su amada Penélope y su hijo Telémaco. Pero dos problemas le esperan: su casa se ha convertido en un Gran Hermano, con decenas de pretendientes persiguiendo la mano de Penélope, y el enfado de Zeus, por matar a uno de sus hijos, va a postergar su vuelta a casa varios años. Conoce aquí la historia completa de La Odisea.
Que el autor de la «Odisea» se llamara realmente Homero es algo que parece carecer, cada vez más, de importancia.
Lo verdaderamente importante es que bajo este nombre, supuesto o no, se encuentra un genial poeta que supo dar uniformidad de lengua y estilo a una serie de elementos heredados del folclore mediterráneo, anatolio, de la saga griega y del mundo mágico, consiguiendo construir esta monumental epopeya dramática.
Esta edición plantea la polémica en torno a la autoría, fecha y uniformidad del poema, a la vez que presenta una traducción en prosa suelta con tono de novela o cuento.
¿Existió de verdad Homero?
Muchos estudiosos han cuestionado la existencia de Homero. Hay demasiado romanticismo alrededor de su figura y, en ocasiones, se tiende a pensar que la estela de Homero es más grande de lo que jamás ningún ser humano hubiera podido llegar a soñar.
Debido a esto, se especula sobre su posible inexistencia, apoyándose estas teorías en la ausencia de información sobre su vida, o la plausible opción de la creación de un poeta bajo heterónimo, que no fuera más que la conjunción y de varios rapsodas anónimos.
La complejidad y la extensión de sus obras parece indicarnos que esta opción es aceptable, pues el fantasma de aquel poeta ciego que recita los versos hexámetros dactílicos vende muchos más libros que un grupito de poetas fracasados escribiendo la historia de Troya.
Se dice que la tumba de Homero está en alguna ciudad de Grecia o de Turquía. Quizás algún paseante se encuentre con los restos de Homero, o con algún indicio que explique si realmente existió.
Homero fue la figura encargada de revitalizar el nacionalismo griego y poner a los dioses en el sitio que merecen, en el Olimpo, pero al lado de los humanos, pues adoptaban formas y realizaban juegos para interactuar con ellos.
Sus obras están llenas de héroes, dioses y eventos mitológicos que marcan la vida de los personajes, acercando las narraciones épicas a culturas griegas y occidentales como nadie lo había hecho hasta entonces. Estas obras representan las bases de la poesía épica y fueron la fuente de inspiración para numerosos escritores t filósofos posteriores.
Autores Relacionados
MOVIMIENTOS LITERARIOS
Descubre todos los movimientos literarios y los periodos de la Historia de la Literatura así como los autores que componen el Canon Occidental y el Canon Oriental