GUSTAVE DORÉ
Y LA BIBLIA

Gustave Doré y la Biblia

Gustave Doré es uno de esos artistas que ha trascendido a través del tiempo y el espacio. El pintor francés se especializó en el desconocido campo de la ilustración, donde despuntó sobremanera con sus dibujos a líneas y con gran expresividad. 

 

Suyas son las ediciones más alabadas de El Quijote, La Divina Comedia, La Biblia. Esta última es especial, pues debido a su extensión y a la cantidad de versículos que narran diversos acontecimientos, encontramos más de 240 ilustraciones en forma de alegoría pictórica que nos acercan la novelada historia de Dios y de Jesús a través del arte de Gustave Doré. 

Parece que los libros de arte abundan en las casas de los abuelos o de los artistas, pero cualquiera debería tener en su casa, aunque no sea un teólogo ni un exégeta, un volumen de este precioso conjunto con 241 ilustraciones de Doré sobre la Biblia. 

Láminas detalladas de la Biblia: las escenas de la Creación, Adán y Eva, visiones horripilantes del Diluvio, las secuencias de batalla con sus multitudes monumentales, representaciones de la vida de Jesús y visiones de la nueva Jerusalén. Cada una de las 241 láminas va acompañada de los versículos apropiados de la versión King James de la Biblia.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Algunas de las ilustraciones

Como curiosidad, disponen ustedes aquí de una selección de 9 ilustraciones, que podrán encontrar en los libros indicados en el artículo, tanto si son solo recopilaciones, como si adjuntan también los textos sagrado completos. Observamos escenas como la descrita en El Génesis, cuando Adán y Eva son expulsados del Paraíso, o cuando Caín mata a Abel, para llegar hasta la Torre de Babel y la confusión de las lenguas, que tan bien representa Doré en las anteriores ilustraciones. 

Desde Literatura Diderot creemos que la mejor forma de ser adoctrinado es a través de las Imágenes, por eso valoramos mucho la implicación de nuestro ilustrador favorito: Gustave Doré. Esta edición es perfecta para aprenderte de memoria el Apocalipsis gracias a los maravillosos dibujos de Doré.

 

Apocalipsis según San Juan. Las Sagradas Escrituras versión Antigua traducida por Casiodoro de Reina (1569). Revision de Cipriano de Valera (1602). Cotejada posteriormente con la traducción antigua de William Tyndale al Inglés (1534) y con la edición King James (1611).

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Para todo lector español interesado en la figura de Gustave Doré, ha de saber que este viajó por la península durante varios años, acompañando al Barón Davillier en su búsqueda de la cultura española. Quizás encuentren, en la Guía del Barón Davillier, alguna ilustración de su ciudad realizada por Gustave Doré. 

 

Observan ustedes la pelea del ángel con Jacob, o la recogida de Moisés por parte de las mujeres, e incluso la revelación de los 10 mandamientos de Dios en las dos tablillas de Moisés. Son dibujos que merecen ser catalogados como arte. 

En este caso, el presente libro tan solo recoge los 39 volúmenes del Antiguo Testamento, entre los que destacab los primeros cinco libros, o el Pentateuco. Doré ilustra a la perfección esta cuidada edición en español del Antiguo Testamento, sentando las bases para su futura y colosal obra: la Biblia Completa con las Ilustraciones de Gustave Doré. 

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Aquí encontramos a David y a Goliat, erigiéndose el humano sobre el cuerpo inerte del gigante. También nos muestra Doré el tan representado mito de Judith y Holofernes, mostrando su cabeza, henchida de orgullo y venganza, para dar por terminado el artículo con la caída de la muralla de Jericho y el asedio a la Tierra Prometida. 

 

Gustave Doré es una figura clave en el romanticismo y en el realismo artístico, pues plasma de manera fehaciente los eventos más importantes de las novelas que marcaron un antes y un después en la hermenéutica y en el análisis de los textos literarios. 

Una retrospectiva inédita de los grabados más bellos y los cuadros más destacados de Gustave Doré, elegidos entre su obra, constituida por más de 10 000 ilustraciones. * Gustave Doré es un artista completo: dibujante, grabador, pintor y escultor. Su genio en la ilustración literaria le valió haber pasado al inconsciente colectivo, haber influido en el cine, la animación, el cómic y la publicidad. * Uno de los dibujantes con mayor talento, y de los más prolíficos del siglo xix, Doré abarcó todos los temas: desde la caricatura de los hombres de su época hasta el reportaje de guerra, pasando por la fábula, la poesía, la novela y también la alegoría y el paisaje.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

MOVIMIENTOS LITERARIOS

Descubre todos los movimientos literarios y los periodos de la Historia de la Literatura así como los autores que componen el Canon Occidental y el Canon Oriental