GIOVANNI VILLANI

Giovanni Villani (1280-1348)

Giovanni Villani nace alrededor del año 1280 en Florencia, Italia, en una época en la que las guerras y las intrigas políticas eran prácticamente deportes nacionales. Desde joven, muestra una gran inclinación por la contabilidad y la historia, lo que lo lleva a convertirse en uno de los cronistas más influyentes de su tiempo (aunque no tan famoso como los futbolistas de la época, claro está). A lo largo de su vida, Villani se dedica a documentar los eventos históricos de Florencia con una minuciosidad envidiable, cual detective privado con pluma en mano.

Es conocido por su obra magna, la «Nuova Cronica», que consiste en una detallada crónica de la historia de Florencia, con capítulos dignos de una novela épica. Aunque no escribió nada sobre recetas de cocina, sus descripciones de banquetes medievales podrían hacer la boca agua a cualquier chef moderno. Villani es famoso por su capacidad para mezclar la realidad con un toque de dramatismo, lo que refleja su creencia en la importancia de una buena historia para mantener a la gente despierta durante las largas noches invernales.

Su vida está marcada por su compromiso con la precisión histórica y la narración apasionada, incluso frente a la crítica de sus contemporáneos, que probablemente lo veían como el «nerd» de la clase medieval. En el año 1348, Giovanni Villani es víctima de la peste negra, una época en la que la higiene dejaba bastante que desear. Su muerte se convierte en un recordatorio de que incluso los más grandes cronistas no pueden escapar a los caprichos del destino.

Villani muere alrededor del año 1348, dejando un legado que sigue siendo estudiado y admirado por generaciones de historiadores y curiosos. Y aunque no inventó la pizza, su contribución a la historia de Florencia es igualmente deliciosa.

OBRAS ANTERIORES

Esto es Literatura Diderot