FENG MENGLONG

Feng Menglong (1574–1646 d.C.)

Feng Menglong es uno de los grandes escritores de la dinastía Ming, conocido por su contribución a la literatura popular china, particularmente en los géneros de la novela, la recopilación de historias cortas y la poesía. Nacido en la provincia de Jiangsu, Feng creció en un entorno que le permitió desarrollar una mente crítica y una pasión por las letras, aunque su vida no fue precisamente fácil. Al igual que otros intelectuales de su época, se sometió a los rigurosos exámenes imperiales, que buscaban asegurar puestos dentro de la administración estatal. Aunque no alcanzó el éxito en estos exámenes, su vida profesional estuvo marcada por una constante dedicación al estudio de la cultura clásica china y a la escritura.

Feng Menglong fue testigo de los últimos años de la dinastía Ming, una época de agitación política y social. Su obra refleja una aguda conciencia de los problemas de su tiempo: la corrupción en la burocracia, la decadencia moral y las injusticias sociales. A través de sus escritos, se dedicó a explorar la complejidad de la naturaleza humana, a menudo centrándose en las pasiones, los vicios y las contradicciones de la sociedad. Su estilo se caracteriza por la simplicidad y la claridad, lo que le permitió conectar con una audiencia amplia, desde eruditos hasta lectores comunes.

A pesar de no haber sido un funcionario de alto rango ni un gran académico según los estándares de la época, Feng alcanzó un éxito notable en la literatura popular. Fue especialmente famoso por su serie de recopilaciones de relatos, entre las que destacan Sanyan (Las tres colecciones), una serie que incluye tres volúmenes: Jinghua Yuan (El jardín de las flores brillantes), Jinghua Shilu (Relatos del jardín de flores brillantes) y Chongzhen Xuzhi (Relatos extraordinarios del emperador Chongzhen). Estas historias, que abarcan temas tan variados como el amor, la justicia, la corrupción y el destino, fueron inmensamente populares en su tiempo y han perdurado en la literatura china.

Aunque Feng Menglong no es tan conocido a nivel internacional como otros grandes autores chinos, como Wu Cheng’en o Cao Xueqin, su influencia en la literatura de la dinastía Ming y su contribución al desarrollo del relato corto y la novela popular le han asegurado un lugar importante en el panteón literario chino.

Feng Menglong murió en 1646, un año que marcó el fin de la dinastía Ming y el comienzo de la dinastía Qing

Curiosidades de Feng Menglong

Las obras de Feng Menglong están impregnadas de una profunda crítica social y moral. A través de relatos sencillos pero poderosos, abordó temas como la corrupción de los funcionarios, el abuso de poder, la desigualdad social y los dilemas morales de la vida cotidiana. En muchos de sus relatos, los personajes se enfrentan a elecciones difíciles que revelan las debilidades humanas, y a menudo hay una justicia poética al final, donde los malhechores reciben su merecido. Este enfoque en la crítica social y moral refleja una visión desencantada de la sociedad de su tiempo, que estaba marcada por la decadencia de la dinastía Ming.

Además de ser un escritor creativo, Feng Menglong se destacó por su habilidad para recopilar relatos populares. Fue uno de los primeros autores chinos en recopilar y sistematizar historias orales y populares de su época. En sus colecciones Sanyan, Feng no solo presentó relatos de su propia autoría, sino que también reunió historias tradicionales, a menudo contadas por el pueblo. Estas historias reflejaban las preocupaciones cotidianas de la gente común, desde las preocupaciones amorosas hasta los desafíos morales, y su capacidad para capturar el alma del pueblo chino de su tiempo hizo que sus obras fueran extremadamente populares.

Feng Menglong es considerado un pionero en la novela popular china. Sus obras, que combinaban relatos de aventuras, amor, engaños y justicia, establecieron las bases para una tradición literaria que continuó floreciendo en la literatura china posterior. Su estilo directo, sus tramas accesibles y sus personajes complejos pero fáciles de identificar le ganaron un gran número de lectores, tanto en su época como en generaciones posteriores. La influencia de Feng en la novela popular china se puede ver en obras de autores posteriores, como en las novelas de «bajo fondo» de la dinastía Qing, que también trataban de retratar las luchas sociales de los sectores más bajos de la sociedad.

Una de las características distintivas de Jinghua Yuan, la colección más famosa de Feng, es cómo entrelaza cuestiones morales con entretenimiento. Las historias en este volumen no solo proporcionan diversión, sino que también sirven como advertencias morales. El autor empleó la figura del «rebote» o «rescate» en las historias, donde personajes que parecían condenados al fracaso o la perdición encuentran la redención, a menudo debido a sus propios esfuerzos para corregir sus errores. Esto no solo es un recurso narrativo, sino también una reflexión sobre el sistema moral confuciano, en el que el recto comportamiento y la lealtad al orden social son esenciales.

La última fase de la vida de Feng Menglong estuvo marcada por la caída de la dinastía Ming, un evento que cambió drásticamente el panorama político y social de China. Durante estos años tumultuosos, la dinastía Ming comenzó a desmoronarse debido a la corrupción interna, las rebeliones campesinas y las invasiones extranjeras, lo que culminó en la toma de la capital por los manchúes. Aunque Feng Menglong no vivió lo suficiente como para ver la consolidación del poder de la dinastía Qing, el contexto de la descomposición de la dinastía Ming y la turbulencia política se reflejan en muchas de sus obras, que contienen elementos de incertidumbre y decadencia. La caída de su propia sociedad es el telón de fondo que da mayor relevancia y profundidad a su crítica literaria.

OBRAS

Escrito a principios del siglo XVII, «Historias para despertar al mundo» personifica el compromiso de Feng con la preservación y elevación de la tradición vernácula. Dentro de sus páginas, los lectores se encuentran con un tapiz de narrativas que iluminan las complejidades de la naturaleza humana y la dinámica social. A partir de una rica reserva de folclore chino y de la vida cotidiana, Feng crea cuentos que son tan entretenidos como esclarecedores.

*Literatura Diderot recomienda libros por su valor cultural y divulgativo, sin alinearse con ideologías o religiones. Cada recomendación se basa en obras relevantes para el autor analizado.*