DANIEL DEFOE

Daniel Defoe (1660-1731)

Daniel Defoe nace el c. 1660 en Londres, Inglaterra. Es hijo de James Foe, un comerciante de velas y carnicero, y Annie Defoe, ambos disidentes religiosos que se oponían a la Iglesia de Inglaterra. Desde joven, Daniel demuestra una gran curiosidad intelectual y una notable habilidad para los negocios y la escritura, convirtiéndose con el tiempo en uno de los primeros novelistas en lengua inglesa.

Su obra más famosa, «Robinson Crusoe» (1719), es una novela de aventuras basada en la historia real de Alexander Selkirk, un náufrago escocés que vivió durante años en una isla desierta. La obra es considerada una de las primeras novelas modernas y un estudio del individualismo y la supervivencia. También destaca «Diario del año de la peste» (1722), un relato vívido y detallado sobre la gran peste de Londres de 1665, escrito con un realismo casi periodístico.

Defoe es conocido por su estilo narrativo basado en el realismo, su capacidad para mezclar hechos históricos con ficción y su papel como precursor del periodismo moderno. Sus escritos políticos y económicos, como «El perfecto comerciante inglés» (1707), también le consolidaron como un influyente pensador sobre el comercio y la expansión del Imperio Británico.

Además de su labor como novelista y periodista, Defoe trabaja como espía para el gobierno de la reina Ana, recopilando información sobre los movimientos políticos de los disidentes escoceses en vísperas de la unión entre Inglaterra y Escocia.

Daniel Defoe muere el 24 de abril de 1731 en Londres, posiblemente debido a una apoplejía mientras se encontraba oculto de sus acreedores.

Curiosidades de Madame de Lafayette

Durante su juventud, Defoe se involucra en el movimiento de los disidentes protestantes, grupo que rechazaba la supremacía de la Iglesia anglicana. A lo largo de su vida, mantiene una postura crítica contra el poder monárquico y la intolerancia religiosa, escribiendo panfletos y ensayos que le acarrearían problemas con las autoridades.

Además de escritor, Defoe es comerciante, periodista y espía. Durante años viaja por Europa como comerciante de vinos y textiles, pero también se arruina en varias ocasiones debido a inversiones fallidas. Su pluma le lleva a la cárcel más de una vez, como cuando publica «El camino más corto con los disidentes» (1702), un panfleto satírico contra la persecución de los no anglicanos, que es malinterpretado y le cuesta ser encarcelado y expuesto en la picota pública.

Defoe estudia en la Academia del Reverendo Charles Morton en Newington Green, una institución disidente que se centraba en la educación práctica y el pensamiento independiente. Morton, más tarde rector de Harvard, fue una influencia crucial en la formación del joven Defoe, inculcándole un espíritu crítico y una fuerte inclinación hacia la escritura política y económica.

Curiosamente, a pesar de su fama como novelista, en vida Defoe nunca fue reconocido como tal, sino más bien como panfletista y comentarista político. Su amistad con Jonathan Swift, autor de Los viajes de Gulliver, estuvo marcada por la rivalidad, ya que Swift despreciaba su estilo directo y su afán de lucro. También tuvo conflictos con el dramaturgo John Dryden, quien consideraba sus escritos carentes de refinamiento.

A diferencia de muchos escritores de su tiempo, Defoe tuvo una vida marcada por la acción, participando en rebeliones, huyendo de sus acreedores y escribiendo de manera incesante para ganarse la vida. Su legado sigue vivo en la literatura de aventuras y en el periodismo moderno.

OBRAS

Publicada en 1719, está considerado uno de los clásicos más leídos de todos los tiempos, y en rigor, se trata de la primera de las grandes novelas inglesas, un texto fundacional. Además de un libro de aventuras, lleno de inolvidables personajes, Robinson Crusoe es una de las primeras reflexiones narrativas sobre la soledad, la sociedad y las relaciones humanas.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Daniel Defoe nació probablemente en el otoño de 1660, en Londres. Hijo de un comerciante acomodado, él mismo fue también un hombre emprendedor, ejemplo emblemático del «homo economicus» de su tiempo, aunque su azarosa vida como comerciante le llevara a la bancarrota, la persecución de los acreedores e incluso a la cárcel. Sin embargo, e as mismas circunstancias le empujaron a comenzar su actividad literaria como cronista político y periodista, desembocando finalmente su talento creador en su actividad como novelista

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Las aventuras de una joven abandonada por su madre al nacer, sus correrías como ladrona y estafadora, su estancia en la cárcel, su final como próspera heredera de una plantación dejada por su madre en una atmósfera de penitencia y prosperidad, hacen de «Moll Flanders» el personaje picaresco femenino más popular de la literatura universal.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.