CARTAS A LOS FILIPENSES

Cartas a los Filipenses

De todas las cartas atribuidas al apóstol Pablo, la Carta a los Filipenses es quizá la más entrañable y personal. Es una obra que destila afecto, gratitud y una profunda alegría espiritual, escrita paradójicamente desde el encarcelamiento del apóstol en Éfeso o Roma, alrededor del año 55 o 60 d.C. 

Antiguo y Nuevo Testamento

Desde Literatura Diderot hemos intentado conseguir en ejemplar que contenga las cartas por separado, pero creemos que es mejor esta edición de la Santa Biblia, que está compuesta por el Antiguo y el Nuevo Testamento, con cada una de las cartas o epítolas. 
Esta Biblia para Regalos y Premios incluye una página de presentación a todo color para que esa ocasión especial sea inolvidable. Características: ; Palabras de Cristo en rojo ; Subtítulos temáticos ; Página de presentación ; Concordancia de 62 páginas ; Mapas a todo color (excepto en tapa dura)

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Contexto e importancia de Filipenses

En el centro de esta epístola no se encuentran complejos argumentos doctrinales, sino la calidez humana de Pablo hacia una comunidad que le brindó apoyo financiero y emocional en momentos críticos. A través de un lenguaje vibrante y lleno de afecto, esta carta se convierte en un tratado sobre la unidad en Cristo, la humildad y el gozo como fuerza trascendente. 

 

 Filipos, una colonia romana en Macedonia, fue una de las primeras ciudades europeas donde Pablo predicó el evangelio (Hechos 16:11-40). La iglesia allí fundada mantuvo una relación especialmente cercana con el apóstol, distinguiéndose por su generosidad y fidelidad. Este vínculo se refleja en el tono íntimo y lleno de elogios de la epístola. 

 

Pablo agradece su ayuda material y espiritual, pero también aprovecha para abordar temas esenciales como la perseverancia en la fe y el ejemplo de vida en comunidad. 

LÍNEA TEMPORAL DIDEROT

Una cuidada línea temporal ilimitada y siempre en continua actualización que incluye a los grandes autores y autoras de la Literatura Universal. Centrándonos en el Canon Occidental, resaltamos los movimientos literarios más importantes para rescatar a los ínclitos representantes de los mismos en esta eterna línea temporal.

INTENTO DE LÍNEA TEMPORAL (4)

Pablo exhorta a mantenerse firmes en la fe frente a las divisiones internas y externas.La carta culmina con un llamado a la alegría y la paz que superan todo entendimiento (Filipenses 4:4-7). En tiempos de crisis, cuando el optimismo parece un lujo, Filipenses nos recuerda que la alegría no depende de las circunstancias externas, sino de una convicción interna y trascendente. 

 

Su mensaje de unidad, humildad y confianza en la provisión divina resuena hoy más que nunca, ofreciendo una brújula para navegar por un mundo fragmentado. Como Pablo, quien desde su celda afirma “todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4:13), esta carta inspira una resistencia llena de esperanza. Y si necesitas más motivos para leerla, considera esto: ¿quién no querría una dosis de alegría escrita por un preso optimista, siglos antes de que existieran los «coaches de vida»?

ENCICLOPEDIA DIDEROT

Busca tu autor favorito o el movimiento literario que más te atraiga. Investiga la Historia de la Literatura a través de los artículos en la Enciclopedia de Literatura Diderot