BREVE MANIFIESTO SOBRE LA IA

El germen de Literatura Diderot

El ambicioso proyecto de creación literaria parte de una búsqueda continua de aprendizaje. La literatura, desde muy jóvenes, siempre nos ha fascinado. El poder que posee un libro para transportarnos al onírico mundo de la fantasía imaginaria nos acerca aún más a lo que podemos llamar un sueño. Este lo experimenta cualquier amante de la lectura que haya sostenido en sus manos un libro cuya belleza se define simplemente con la frase: «cómo me hubiera gustado a mí escribir esto, carallo«.

En esos términos, nace un sentimiento de expansión, que no retiene solo lo leído sino que va en busca de lo desconocido, convirtiendo el aprendizaje en esa Biblioteca Imposible o Invertida de Umberto Eco. En aras de construir ese andamiaje literario, nos propusimos la tarea de elaborar una humilde enciclopedia con cuantiosa información. ¿Cuáles han sido nuestras fuentes? En síntesis: nuestra formación académica, nuestras lecturas, nuestra curiosidad, la Enciclopedia Salvat del año 2000, La Enciclopedia Literaria de Salvat de 1992 y, como ya se ha dicho, la Inteligencia Artificial.

¿Quién está detrás de Literatura Diderot?

Literatura Diderot nace con pretensiones de convertirse, en un futuro lejano, en una revista cultural que divulgue literatura gratuitamente. Gracias al patrocinio y a los mecenas, el proyecto puede sostenerse sobre los 4 palillos que lo sujetan, para ofrecer al lector una experiencia agradable y muy intuitiva. Al menos eso hemos buscado desde un principio. 

En el año 2020, como todo aburrido e inquieto habitante de la península angustiado por la sazón que le provocaba el Confinamiento, comenzó a desarrollar un pensamiento interno muy fecundo: comenzar a escribir. Ese soy yo: Daniel Casado Berrocal. Después de varios intentos en el mundo editorial, obtuve una oportunidad en el ámbito periodístico, donde he trabajado como redactor los últimos años. Puedes visitar mi página web personal, para obtener más información: www.danielcasadoberrocal.es. Aunque entiendo que a usted esto le importe más bien poco, le recomiendo que curiosee alguna entrada de la web, ya que es muy rica en artículos sobre la historia de mi ciudad. 

En el apartado literario, sigo trabajando para elaborar un libro de calidad. Como adelanto, puedo decirles que voy mejorando, aunque aún no puedo introducirme a mí mismo en uno de esos cuadraditos oscurecidos con el nombre del autor en amarillo que caracterizan a nuestra web. 

Desde 2023, asumí el rol de investigador, tanto para mis estudios presentes de doctorado, como para mi trabajo como articulista. No obstante, la investigación no cesaba, y deseaba aprender más sobre mi verdadera pasión: la literatura. Por ello, desde hace dos años, me dedico casi por completo a recopilar información sobre diversos autores, que me parece de sustancial valor, para añadirla paulatinamente a la página web de Literatura Diderot.

¿Cuál es el proceso de selección de fuentes?

A modo de resumen, Literatura Diderot se basa en una gran Enciclopedia redactada por mí (en mis tiempos libres), que luego se ha ido incorporando a la web. Una vez la información ha sido recopilada (3.000 folios – 17.09.24), se dio el paso al entorno online, donde podía tener una gran acogida entre los filántropos y los estudiosos, o cualquier inquieto lector que, como yo, busca nuevos conocimientos y experiencias. Se funda Literatura Diderot y se comienza a dar forma a la web, con un aire fresco y muy atrevido (canalla, que les gusta decir a algunos), y con una estructura muy clara y sencilla. Deseábamos que la intuición guiase al lector, por ello nuestro estilo es muy sobrio pero también elegante. Muchas de las biografías de los artistas, han sido manipuladas por la Inteligenica Artificial, con la intención de elaborar de forma correcta una web que pudiera llegar cuanto antes a los lectores. Pero no se preocupen, todas las biografías han sido cuidadosamente supervisadas. 

Es importante recalcar que no elaboramos este Manifiesto para depurar responsabilidades y poner excusas. Al contrario, estamos muy orgullosos del uso de la IA en nuestros artículos y deseamos explorar esta herramienta para acercar el conocimiento literario a más personas. Pero cabe destacar, ya por último, que la IA solo se ha utilizado como método de redacción en algunas biografías de los autores y autoras que completan Diderot, y NUNCA, en artículo referente al análisis de una obra (encontrarán un estilo mucho más lacónico y menos ortodoxo) y JAMÁS en los artículos que han sido redactados, tal y como se apunta, por uno de nuestros autores o colaboradores.

¿Cuál es el Futuro de Literatura Diderot?

Las biografías de Literatura Diderot representan tan solo un 5% del contenido de la Página Web. Nuestra perspectiva es publicar uno o dos artículos diarios escritos por articulistas, redactores, o colaboradores de diferentes ámbitos. Por todo ello, te estamos buscando. Deseamos colaborar con personas comprometidas que elaboren artículos concienzudos sobre obras de arte relacionadas con la literatura, sobre libros y sus análisis o sobre teorías y cuestiones académicas que recogeremos y valoraremos con gusto. 

Todas las colaboraciones serán económicamente sufragadas por Literatura Diderot S.L.U. y compensadas con una cantidad económica establecida por contrato o factura. En definitiva: tu trabajo será pagado. 

De cara a un futurible, deseamos publicar nuestro primer número en físico, con artículos originales y redactados por grandes escritores. Te invitamos a colaborar de forma activa, y si estás interesado en saber más, aquí te dejamos la información al apartado trabaja con nosotros.

Esto es Literatura Diderot