BEN JONSON

Ben Jonson (1572-1637)

Ben Jonson nace el 11 de junio de 1572 en Westminster, Inglaterra. Es hijo de un clérigo protestante que fallece poco antes de su nacimiento, dejando a la familia en una situación económica precaria. Su madre se casa posteriormente con un maestro albañil, lo que influye en la temprana educación del joven Jonson en el oficio de la construcción.

Desde joven, Ben Jonson demuestra una gran inclinación por las letras y el teatro, convirtiéndose en una de las figuras más destacadas del drama isabelino y jacobeo. Jonson estudia en la Westminster School, donde recibe instrucción de William Camden, un erudito e historiador que desempeña un papel clave en su formación humanística y en su amor por la literatura clásica. Sin embargo, en lugar de continuar con estudios universitarios, Jonson se une brevemente al oficio de su padrastro como albañil antes de alistarse en el ejército inglés, donde combate en los Países Bajos.

Es durante estos años cuando se integra en la vibrante escena teatral londinense y empieza a escribir para compañías de teatro. Pronto se asocia con los Children of the Chapel, una compañía de actores infantiles, y con la compañía de Philip Henslowe, importante empresario teatral de la época. Jonson también entra en contacto con figuras clave del drama inglés, como William Shakespeare, John Marston y Thomas Dekker, con quienes mantendrá tanto relaciones de amistad como de rivalidad.

A lo largo de su vida, Jonson se dedica principalmente a la dramaturgia, la poesía y la crítica literaria. Su obra más famosa, Volpone (1606), es una sátira mordaz sobre la avaricia y la corrupción, ambientada en Venecia y protagonizada por un astuto embaucador. También destaca The Alchemist (1610), una brillante comedia que expone la credulidad humana y la charlatanería de la época.

Jonson es conocido por su rigor estilístico y su insistencia en seguir los modelos clásicos de Aristóteles y Horacio, lo que le diferencia de la exuberancia de Shakespeare. Su influencia es tal que se convierte en el primer poeta laureado de Inglaterra, disfrutando del patrocinio del rey Jacobo I. Además de su labor como dramaturgo, Jonson compone masques para la corte, una forma teatral lujosa que combina poesía, música y danza.

Ben Jonson muere el 6 de agosto de 1637 en Londres. Es enterrado en la Abadía de Westminster, aunque en una tumba poco ostentosa con la inscripción O Rare Ben Jonson.

Enemistad con William Shakespeare

A lo largo de su vida, Jonson mantiene una relación compleja con Shakespeare. Aunque en ocasiones le critica, también le elogia, como demuestra en el poema introductorio del First Folio de 1623, donde lo ensalza como «el alma de la época». Entre sus amistades se encuentran figuras destacadas como John Donne, Francis Bacon y Robert Herrick, quienes lo consideran un referente intelectual.

En 1598, mata en duelo a un actor llamado Gabriel Spencer y, aunque enfrenta la pena de muerte, logra salvarse al acogerse al beneficio del clero (recurso legal para los alfabetizados). Además, pasa un tiempo en prisión por escribir Eastward Hoe (1605), una obra satírica que ridiculiza a los escoceses, lo que le acarrea problemas con el rey Jacobo I.

OBRAS

Otras Obras del Barroco