BEATRIZ BERROCAL

Beatriz Berrocal (1962-...)

Beatriz Berrocal Pérez nace en Benavente, Zamora, en 1962. Desde muy jovem se ha visto envuelta en el mundo literario, escribiendo sus historias incluso cuando era niña. Su mayor deseo, según comenta la autora, ha sido escribir. Se ha dedicado a su segunda pasión: la enfermería, función que ha desempeñado en varios lugares del territorio español hasta que se afincó definitivamente en León, donde vive con su familia. 

Ha publicado más de 30 libros y su obra es prolífica y posee una prosa ejemplar y romántica, destacando entre algunas de sus obras: La Culpa, La Danza de los Estorninos, o Cosa Mía. Ha recibido incontables galardones por su labor como escritora, siendo el más reciente en Premio Ala Delta de literatura infantil, otorgado por la prestigiosa Editorial S.M.

Colabora activamente en diversas causas literarias, y publica poemarios, libros recopilatorios y relatos que han recibido gratas críticas por parte del público. 

Su obra es muy extensa y fecunda, pues también trabaja en multitud de planos, diversificando su temática, y llegando a un amplio público entre los que se encuentran muchos jóvenes de colegios e institutos, a donde su prosa ha llegado en mayor medida gracias a su literatura cercana y realista. 

Beatriz Berrocal sigue escribiendo, incansable, con ese espíritu puro que acompaña al escritor noble y prudente, humilde y educado, que sabe que en su prosa habita la magia, pero que su pluma ha de estar regida por la cordura y por el talante. Una de las grandes escritoras de nuestra época. 

Curiosidades de Beatriz Berrocal

Amén de los grandes títulos que Beatriz Berrocal ha publicado, ha recibido galardones especiales por sus novelas, como el Premio Avelino Hernández, el Luna de Aire y diversos accesit que la consagran como una de las grandes escritoras de la actualidad.

Ha participado en innumerables actos literarios y ha pugnado por la justicia y la transparencia en los concursos literarios, fundando el suyo propio, en concomitancia con la Universidad de León, donde el jurado del mismo estaba conformado por alumnos de colegios circundantes a la provincia, de edades comprendidas entre los 15 y los 18 años; es decir, para aquellos a los que iban dedicadas las obras presentadas al certamen Manuel Berrocal Domínguez, así llamado en honor y recuerdo a su padre. 

Beatriz Berrocal forma parte del Mapa de Mujeres ilustres, localizándose en la provincia de Zamora. Ha participado en charlas universitarias en la U. de Salamanca, y ha sido seleccionada en varias ocasiones para el Concurso de Lectura en Público en Valladolid en 2022 y 2025, con obras como Río Rojo. 

Actualmente, Beatriz Berrocal está dentro de los 3 finalistas que conforman el Premio Hache Mandarache de literatura Infantil y Juvenil, donde el jurado está conformado por niños y niñas de diversos países, siendo estos más de 7.000. 

Sus libros se han traducido al Chino, al Euskera y al Inglés. Estas son algunas de sus obras: 

OBRAS

Sudáfrica, 1963. Son los años del apartheid. La población negra vive oprimida y la tensión social va en aumento. Pero Shaka y sus amigos tienen solo una idea en la cabeza: quieren convertirse en el equipo de natación que llegue a los Juegos Olímpicos de Japón. Todos los días, y a pesar de las dificultades, entrenan en un río castigado por los efectos de una sequía persistente. Una historia sobre valentía, reconciliación y esperanza, que celebra la ilusión en medio de tiempos difíciles. Novela ganadora del premio Ala Delta de literatura infantil 2023.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Se está preparando una función en el colegio y nuestro protagonista tiene miedo a hablar en público. Piensa que tiene un dragón en la tripa que le muerde y le roba la memoria. ¿Cómo conseguirá vencerlo?

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Lejos de proporcionarle tranquilidad, las buenas notas de Alma solo han conseguido que cuatro compañeros de su clase le hagan la vida imposible. La situación se vuelve cada vez más insoportable para ella, y Alma se debate entre el silencio y la denuncia.
 
 
 

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

A Tristán, la idea de ir a un campamento de verano le fastidia. Sin embargo, allí conocerá al «pelotón de los torpes», un grupo de chicos con los que compartirá muchos momentos que recordará toda su vida y forjará una amistad que les unirá para siempre.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Edurne es hija de la alcaldesa de Eizpea, y debido a las ideas políticas de su madre se ve obligada a vivir con escolta permanente, con lo que eso supone en la vida de una chiquilla que solo quiere divertirse y disfrutar de libertad. Se niega a contagiarse del miedo que convive con su familia, siente que el precio a pagar es demasiado alto, pero llega un momento en el que la verdad se impone cruelmente ante ella. Sus vivencias y la investigación paralela que lleva a cabo el inspector Sánchez para tratar de localizar a tiempo el comando que amenaza la localidad donde residen forman la trama de esta novela.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

¿Cuántas veces has escuchado la noticia de que ha llegado una patera a nuestras costas?

Detrás de cada una de esas personas hay una historia, un porqué, una vida; y Kamía, nos cuenta en este relato cómo era su vida en Sierra Leona, por qué su madre la envía a España y cómo es su viaje hasta aquí. No es una lectura sólo para jóvenes, es un relato que nos puede enseñar algo a todos.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

El grupo de apoyo a mujeres maltratadas, GAMAL, se instala en la comisaría de Sebastián Sotillo, el inspector. La muerte de un agresor en dependencias policiales tras la denuncia de su exmujer pone de manifiesto las diferencias entre Sotillo y Lola Garrido, la psicóloga del grupo. Pero la verdadera protagonista de esta historia parece no tener nombre, aunque asoma tímidamente entre los sucesos que forman la trama, entre las páginas de esta novela, entre los secretos que esconde Sotillo y la verdad que solo ella conoce.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

La crisis de 2011 causa un gran dado en la economía del país, especialmente en ciudades como be na Santa, donde la construcción era una de sus actividades más importantes. Los políticos que gestionan su Ayuntamiento están inmersos en tramas corruptas para las que habían imaginado una evolución que se verá truncada tanto por los efectos de la mencionada crisis, como por la entrada en el equipo de un nuevo concejal que pronto se convertir en un verdadero estorbo para los demás. 

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Qué bien que todos seamos únicos porque gracias a eso ha nacido este libro. En él podemos encontrar una vaca que da chocolate, una abuela que no sabe hacer croquetas, un lince que no ve casi nada, un héroe sin poderes y muchos otros Difer-entes. Cada poema está dedicado a un personaje que se caracteriza por algo especial que le hace ser distinto, no mejor, ni peor, simplemente, diferente.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

El refugio de los versos aborda de manera original y tierna el drama de los refugiados a través de la poesía. El protagonista, un niño que se ve obligado a abandonar su hogar, deberá adaptarse a la nueva realidad que le rodea, a menudo adversa y complicada.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Tomás, al que todos llaman Vallinclán por su afición a la poesía desde que era un niño, lleva una vida relajada en el pueblo en el que ha vivido siempre. La llamada de su hija para comunicarle que tanto su marido como ella se han quedado sin trabajo y no tienen más opción que irse a vivir con él, hace que su calma se altere y que la nueva circunstancia que les aguarda a todos, no sea, precisamente, fácil de llevar.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Cristina se mira al espejo y se ve a ella misma. Sin embargo, sus padres (jueza ella, eurodiputado él) insisten en llamarle Cristian, negando su identidad dentro y fuera de la familia. En el colegio, en la clase de 4º de la ESO, Cristina también sufre los insultos y la falta de comprensión. Pero todo empezará a cambiar ?como tantas cosas? gracias a la fuerza del amor, aunque sea un amor imposible. Ante la dificultad, Cristina decidirá tomar las riendas de su vida y, por el camino, transformará la vida de las personas que la rodean..

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.