ARQUÍMEDES

Arquímedes (287 a.C. - 212 a.C. )

Arquímedes nace en el año 287 a.C. en Siracusa, una próspera ciudad en la isla de Sicilia, en el corazón del Mediterráneo. Desde joven, muestra una gran inclinación por las matemáticas y la ciencia, lo que lo lleva a convertirse en uno de los más grandes matemáticos, físicos e ingenieros de la antigua Grecia.

Estudió en Alejandría, una ciudad renombrada por su centro de conocimiento y su famosa biblioteca. Arquímedes es conocido por sus numerosos descubrimientos y contribuciones a la ciencia, como el principio que lleva su nombre, el «Principio de Arquímedes», que describe la flotabilidad y la hidrostática.

Además de sus trabajos teóricos, Arquímedes también inventó varias máquinas y dispositivos, incluyendo la famosa «Rueda de Arquímedes», utilizada para elevar agua. Su ingenio fue puesto a prueba durante la defensa de Siracusa, donde diseñó máquinas de guerra para repeler los ataques romanos.

A pesar de sus muchos logros, Arquímedes es quizás más recordado por su entusiasmo por la ciencia y su famosa exclamación «¡Eureka!» tras descubrir su principio en un baño. Su legado perdura a través de sus escritos y el impacto de sus ideas en la ciencia y la ingeniería.

Arquímedes muere en el año 212 a.C. durante el sitio de Siracusa, pero su espíritu innovador y su dedicación a la comprensión del mundo natural continúan inspirando a científicos y matemáticos hasta el día de hoy.

Detrás de cada gran descubrimiento científico, cada teoría, cada hallazgo, hay un hombre o una mujer de carne y hueso. Seres humanos que amaron y odiaron, que vivieron terribles dramas personales o divertidas historias de felicidad. Se arruinaron, ganaron premios, perdieron hijos y crearon familias numerosas. La historia de la ciencia puede explicarse a partir de sus historias personales. Porque adentrarse en la fascinante peripecia de estos sabios es la mejor manera de aprender los conceptos científicos que nos legaron y que cambiaron el mundo.

Este libro pretende enseñar ciencia, pero de un modo completamente diferente, recopilando las teorías e ideas a partir de la increíble vida de sus creadores. Una historia de la ciencia para reír, llorar, pasar miedo y emocionarse.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.