ANTONIO DE NEBRIJA

Antonio de Nebrija (1441-1522)
A lo largo de su vida, Nebrija se dedica a la enseñanza y a la escritura, destacándose como gramático, filólogo y humanista. Su obra más emblemática, «Gramática de la lengua castellana», publicada en 1492, es el primer tratado sobre la gramática de una lengua romance. Con esta obra, Nebrija logra no solo codificar y estructurar el castellano, sino también poner de manifiesto la importancia de la lengua como instrumento de poder y civilización. ¡Ah, la ironía de que justo en el año del Descubrimiento de América, Nebrija descubriera la estructura del castellano!
Nebrija es famoso por su incansable labor en pro del conocimiento y la lengua. En sus escritos, se permite desvelar con agudeza y precisión las reglas del idioma, algo que quizás muchos consideren una hazaña tan admirable como la de los grandes exploradores. Pero no se equivoquen, detrás de su apariencia solemne, Nebrija posee un ingenio mordaz que, en ocasiones, se filtra entre sus líneas con un sutil toque de humor, digno de un verdadero humanista.
A pesar de los desafíos de su época, Nebrija se mantiene firme en su propósito de educar y elevar la lengua castellana. Fallece en 1522. Su vida y obra son un testimonio de la pasión por el conocimiento y la enseñanza, aderezada con la elegancia de un verdadero sabio.
OBRAS
La primera gramática de la lengua española y uno de los primeros tratados filológicos de y en una lengua romance. Obra de Nebrija con la que pretendía educar y, sobre todo, corregir el uso de la lengua.
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.
Cuando Nebrija detectó problemas en su transmisión (siguiendo el rastro textual), la Inquisición intentó acallarle. Nebrija fue de los primeros autores europeos en escribir casi exclusivamente para la imprenta, y el primero que usó la nueva estructura de protección de los derechos de autor que proporcionaban los privilegios y tasas reales. Esta biografía quiere borrar los rasgos imperiales en el Nebrija recibido, y a cambio darnos al humanista orgulloso y brillante, que no vaciló en enfrentarse a su tiempo en su búsqueda de la verdad.
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.