ANTES DE LA LITERATURA
ANTES DE LA LITERATURA
Como no podría ser de otra manera, para comenzar a contextualizar la Historia de la Literatura desde sus orígenes, debemos tener en cuenta el versículo y la tablilla, formas de expresar literatura antes de que esta incluso existiera. Son varios los vestigios de este tipo de manifestaciones, pero nos vamos a centrar en 3 fundamentales: la Religión Judía, el Enuma Elish, y la Epopeya de Gilgamesh.
Sobra decir que el que suscribe estas líneas no puede ser más lego, disoluto y alejado de cualquier vertiente religiosa, pero debo reconocer que hasta las sagradas escrituras tienen un puntito caliente que me llama como cualquier libro de Tolkien o una buena historia tenebrosa de Edgar Allan Poe.
Es decir, que, con respeto y conciencia del jardín en el que nos estamos metiendo, trataremos las escrituras, en concreto el Antiguo Testamento, como literatura, y no como Religión, pues esta es una página egocéntrica y alejada de cualquier doctrina. Y, sobre todo, dependiente de la Fundación Reptiliana de Soros, como bien diría nuestro querido Fabián C. Barrio.
Por lo tanto, nos acercamos al siglo XVI antes de Cristo, con historietas fantásticas como la Epopeya de Gilgamesh, o e Enuma Elish, para acercarnos al siglo VI conociendo al fin a los personajes más famosos de la Biblia, como Moisés, el particular Odiseo del pueblo israelita. Espero que no se ofendan ustedes con estas referencias cruzadas, pero si lo hacen, que sepan que no hay rencor en el Pentateuco, y que la venganza se sirve siempre en plato frío. (Vaya usted a saber qué es lo que significa eso)