ALFONSO X EL SABIO

Alfonso X el Sabio (1221-1284)

Alfonso X de Castilla, conocido como Alfonso X el Sabio, nace el 23 de noviembre de 1221 en Toledo, España. Es hijo de Fernando III el Santo y Beatriz de Suabia. Desde joven, muestra una gran inclinación por el conocimiento y la cultura, lo que lo lleva a convertirse en uno de los monarcas más ilustrados de la Edad Media.

Alfonso X se convierte en rey de Castilla y León en 1252, tras la muerte de su padre. Durante su reinado, promueve una serie de reformas administrativas y legales, incluyendo la creación de las Siete Partidas, un código legal en lengua vernácula que sigue siendo una referencia en la historia del derecho. Además, funda el Concejo de la Mesta, una asociación de ganaderos que juega un papel crucial en la economía de Castilla.

Su interés por la ciencia y la astronomía lo lleva a patrocinar la creación de las Tablas Alfonsíes, un conjunto de tablas astronómicas que se utilizan durante siglos. En su honor, el cráter lunar Alphonsus lleva su nombre.

A pesar de sus logros, su reinado no está exento de conflictos. Alfonso X aspira al trono del Sacro Imperio Romano Germánico, lo que le lleva a enfrentarse a numerosos desafíos políticos y financieros. En sus últimos años, se ve envuelto en una guerra civil con su hijo Sancho IV, lo que marca un final turbulento a su reinado.

Alfonso X fallece el 4 de abril de 1284 en Sevilla, dejando un legado de sabiduría y cultura que perdura hasta hoy

Alfonso X obtuvo momentos de esplendor inigualados en lo cultural y en lo científico para España y sus lenguas romances, el castellano y el gallego. Introdujo el «castellano drecho» en los usos de la Corte y en la redacción de sus obras científicas, jurídicas e historiográficas, y adoptó para su obra lírica el gallego-portugués. Junto a su magna obra científica e historiográfica se conserva un cancionero de poesía religiosa, el primer y más abultado Cancionero Mariano, y varias poesías de carácter profano, diseminadas en los cancioneros galaico-portugueses. 

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Alfonso X el Sabio es una de las figuras más importante de la historia de España. Legislador, historiador, poeta y conquistador, aunó en sí las cualidades más importantes para convertirse en el primer gran rey.

Desde las campañas de reconquista hasta la fundación de la Escuela de Traductores de Toledo, pasando por su intensa labor diplomática para convertirse en emperador del Sacro Imperio, esta obra, concisa pero completa, ofrece al lector una visión global de la vida política, cultural y militar de Alfonso X durante sus más de treinta años de reinado.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

El esfuerzo de traducir todo tipo de textos orientales y latinos al castellano tuvo un papel crucial en la formación de la joven lengua. La labor del Rey Alfonso y sus colaboradores arábes, judios y cristianos ha permanecido como ejemplo de obra cultural de extraordinaria ambición y alcance. La presente selección se centra en la «Estoria de España» y la «General Estoria», y constituye un recorrido por paisajes representativos del quehacer historiográfico alfonsino: desde refundición de antiguas crónicas a relatos bíblicos y de mitología clásica

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

OBRAS