ALICE WALKER

Alice Walker (1944-...)

Alice Walker nace el 9 de febrero de 1944 en Eatonton, Georgia, en pleno corazón del sur de Estados Unidos. Desde temprana edad, Alice muestra una inclinación por las letras y una pasión por la justicia social que la acompañará toda su vida. Siendo la menor de ocho hermanos, aprende pronto el arte de hacerse escuchar en una familia numerosa y trabajadora.

A lo largo de su vida, Walker se dedica a cuestionar y explorar los límites del racismo, el sexismo y la injusticia. Estudia en el Spelman College y más tarde en la Universidad Sarah Lawrence, donde su pasión por la escritura florece. En 1982, su novela «El color púrpura» la catapulta a la fama, convirtiéndola en una de las voces literarias más poderosas y reconocidas de su tiempo. Ganadora del Premio Pulitzer y el National Book Award, la obra no solo es aclamada por la crítica, sino que también se convierte en un éxito rotundo de ventas, algo así como un unicornio en el mundo editorial.

Alice Walker es famosa por su frase «La forma en que una mujer se ama a sí misma es su revolución», que refleja su creencia en la importancia del amor propio y la autoaceptación. Su vida está marcada por su compromiso con la justicia social, los derechos civiles y el feminismo, incluso frente a la adversidad y las críticas. Ah, y no olvidemos que una vez plantó un jardín entero solo de caléndulas porque, según ella, “las flores también necesitan su revolución”.

A lo largo de los años, Walker continúa escribiendo y activamente participando en causas sociales, dejando un legado que sigue siendo estudiado y admirado por generaciones de lectores y activistas. Su vida y obra son un recordatorio de que la lucha por la justicia y la igualdad es eterna, aunque a veces necesita un toque de humor y muchas, muchas flores.

OBRAS DE WALKER