ERICH MARÍA REMARQUE

Erich María Remarque (1898-1970)
Erich Maria Remarque nace el 22 de junio de 1898 en Osnabrück, Alemania. Desde joven, demuestra una fascinación por las letras y la naturaleza humana, lo que lo lleva a convertirse en uno de los escritores más prominentes del siglo XX. Durante su vida, Remarque se dedica a plasmar en sus obras las realidades y las cicatrices de la guerra, capturando la esencia del dolor y la esperanza en cada página.
Su obra más famosa, «Sin novedad en el frente», es una cruda y poderosa exploración de la vida de los soldados durante la Primera Guerra Mundial. A través de su narrativa, Remarque invita a los lectores a reflexionar sobre la naturaleza de la guerra y la humanidad. Aunque su carrera literaria está marcada por el éxito, Remarque también enfrenta su cuota de adversidades y exilios, pero siempre mantiene su pluma afilada y su sentido del humor intacto.
Es conocido por su frase «La vida de cada hombre es un camino hacia sí mismo», que refleja su profunda comprensión de la existencia y la introspección. Su vida está impregnada de su compromiso con la verdad y la belleza, incluso en los tiempos más oscuros. En el año 1970, Remarque fallece en Locarno, Suiza, dejando un legado literario que continúa inspirando a lectores y escritores de todo el mundo. Además, cabe mencionar que, a pesar de su seriedad y profundidad, Remarque tenía una sorprendente habilidad para encontrar la ironía en la vida cotidiana, lo que lo hacía un conversador intrigante y siempre dispuesto a una buena anécdota.
Un clásico de la literatura antimilitarista que narra con excepcional dramatismo y veracidad la existencia cotidiana de un soldado durante la primera guerra mundial.6ª edición de esta obra
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.
UN AUTOR MILLONARIO
El auténtico nombre del autor resulta ser Erich Paul Remark, y participió en la primera guerra mundial en el bando de los alemanes, por seroriginario de Osnabrück, aunque su ideología le permitió alejarse de los totalitarismos y escribir varias novelas antibélicas que obtuvieron un gran reconocimiento literario.
Pero su obra más célebre es, sin duda, Sin Novedad en el Frente, que nos acerca a la perspectiva de un soldado alemán llamado Paul (resulta este ser su alter ego y SNELF una novela semi autobiográfica, que consigue salir indemne de varias escaramuzas y enfrentamientos bélicos que aunque resulta ser una suerte sobrenatural, se convierte en una eterna maldición.
En 1938, tras haber sido exiliado debido a sus ideas anti nacionalistas, se vio privado de su nacionalidad alemana y en 1947 adoptó la americana. Falleció en 1970 a causa de un problema cardiaco, donando a la Universidad de Nueva York más de 20 millones de dólares.
Un clásico de la literatura antimilitarista que narra con excepcional dramatismo y veracidad la existencia cotidiana de un soldado durante la primera guerra mundial.6ª edición de esta obra
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.