PHILIP K. DICK

Philip K. Dick (1928-1982)
Philip K. Dick nace el 16 de diciembre de 1928 en Chicago, aunque pronto su familia se traslada a California, donde crecerá entre paranoias futuristas y bibliotecas bien surtidas. Desde joven, desarrolla una imaginación desbordante, nutrida tanto por la ciencia ficción pulp como por sus propias obsesiones filosóficas. Se convierte en uno de los escritores más influyentes del género, cuestionando constantemente la realidad, la identidad y la naturaleza de la percepción.
A lo largo de su vida, Dick experimenta con realidades alternas tanto en la literatura como en su día a día, con algún que otro coqueteo con estados mentales alterados. Sus novelas, como ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? o Ubik, plantean dilemas sobre la inteligencia artificial, el libre albedrío y la fragilidad de la conciencia humana, adelantándose con inquietante precisión a los dilemas del siglo XXI.
Visionario y atormentado, en los años 70 asegura haber recibido mensajes místicos de una entidad superior, experiencia que le inspira para escribir VALIS, una de sus obras más crípticas y fascinantes. Su genialidad es reconocida tardíamente, aunque Hollywood acaba convirtiéndolo en un profeta involuntario con adaptaciones como Blade Runner o Minority Report.
Philip K. Dick muere el 2 de marzo de 1982
El Hombre en el castillo nos sumerge en un mundo alternativo en el cual el Eje ha derrotado a los Aliados en la segunda guerra mundial y los Estados Unidos han sido invadidos y divididos entre los vencedores. Mientras los nazis se han anexionado la costa atlántica, donde han instaurado un régimen de terror, la costa pacífica permanece en manos japonesas.
En esta América invadida, los nativos son ciudadanos de segunda clase a pesar de que su cultura es admirada por los vencedores, hasta el punto de que uno de los mejores negocios es la venta de auténticas antigüedades americanas, como relojes de Mickey Mouse o chapas de Coca-Cola.
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.
La primera vez Gino Molinari, líder electo de la Tierra y comandante supremo de sus fuerzas armadas en la guerra contra los reegs, fue asesinado por un rival político. La segunda, sufrió un ataque al corazón mientras negociaba la rendición al enemigo. Pero ahora ha vuelto, más joven y fuerte que antes, y trae consigo una nueva esperanza para la Tierra en su lucha por la supervivencia.
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.
Glen Runciter está muerto. ¿O lo están todos los demás? Lo que es seguro es que alguien ha muerto en una explosión organizada por los competidores de Runciter. De hecho, sus empleados asisten a un funeral. Pero durante el duelo comienzan a recibir mensajes desconcertantes, e incluso morbosos, de su jefe.Y el mundo a su alrededor comienza a desmoronarse de un modo que sugiere que a ellos tampoco les queda mucho tiempo.
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.