FRANCIS SCOTT FITZGERALD

F. S. Fitzgerald (1896-1940)

Francis Scott Fitzgerald nace el 24 de septiembre de 1896 en St. Paul, Minnesota, en una familia católica irlandesa. Desde joven, demuestra una inclinación por la escritura y la vida bohemia. Este gusto por lo literario lo lleva a convertirse en uno de los autores más icónicos del siglo XX y uno de los máximos exponentes de la Generación Perdida.

A lo largo de su vida, Fitzgerald explora en sus obras la efervescencia y decadencia de la Era del Jazz. Es conocido por sus novelas y cuentos que retratan la ambición, el amor y la desilusión, con un toque de satírica elegancia. Su método de escritura, que podría describirse como una embriagante danza entre la realidad y la ficción, dejó una marca imborrable en la literatura americana.

Aunque su legado literario incluye obras maestras como «El Gran Gatsby» y «A este lado del paraíso,» Fitzgerald es tan famoso por su extravagante vida personal como por su prosa exquisita. La frase «vivir rápido, morir joven» bien podría haber sido escrita para él, aunque Fitzgerald la adaptó con un toque de glamour trágico.

La vida de Fitzgerald estuvo marcada por su turbulenta relación con Zelda Sayre, su musa y esposa, quien personificaba tanto la inspiración como el desafío. Juntos, recorrieron el mundo en una vorágine de fiestas, viajes y excesos, siempre con la sombra de la autodestrucción acechando en las alas del escenario.

En 1940, a los 44 años, Fitzgerald sucumbe a un ataque cardíaco, dejando tras de sí un legado que sigue fascinando y cautivando a generaciones de lectores. Murió, como diría él mismo, en una búsqueda incesante de la verdad y la belleza, con un cóctel en la mano y una sonrisa melancólica en los labios. Su lucha por capturar el efímero esplendor de la vida sigue siendo un faro para los amantes de la literatura en todo el mundo.

Hermosos y malditos narra la historia de una pareja de recién casados, Anthony Patch, de Nueva York, y Gloria Gilbert, de Kansas City, punto de partida que escoge Francis Scott Fitzgerald para describir la decadencia de un matrimonio y de una sociedad hedonista donde la belleza y la fortuna son siempre demasiado fugaces.

Muchos años después de su aparición, este clásico sigue siendo el más deslumbrante retrato de la alta sociedad estadounidense, de sus glorias y miserias; un retrato que trasciende su época y se erige en universal.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

«El gran Gatsby» (1925), tercera novela de su autor, constituye la cima de su carrera, pues en ella convergen a la perfección una prosa elegante de innegable aliento lírico, una amplia gama de símbolos e imágenes sumamente evocadores y un sagaz análisis de la sociedad estadounidense de la época. La novela aborda temas como los anhelos frustrados, el poder del dinero, el mito nacional del «sueño americano», el papel de la mujer moderna o el frenesí de Nueva York durante la «Ley Seca».

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

¿Quién es Gatsby, el personaje que da nombre a uno de los mitos creados por la novela del siglo XX? Es un misterio, el hombre que se inventó a sí mismo y ha montado una inmensa fiesta para reconquistar a Daisy Buchanan, que una vez lo quiso. Estamos en los felices años veinte, en Nueva York, y Gatsby organiza fiestas en su fabulosa mansión de Long Island en las que la atracción más enigmática es el dueño de la casa, un millonario que quizá sea un asesino o un espía, un muchacho sin nada que se convirtió en rico, un héroe trágico que se va destruyendo conforme se acerca a su sueño: la reconquista de su amada.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Aunque F. Scott Fitzgerald era un autor popular cuando publicó El gran Gatsby, esta no se convirtió en novela de culto hasta después de su fallecimiento. Gatsby encarna el arquetipo del millonario cuyo éxito radica en la juventud y la popularidad, y que al mismo tiempo oculta con celo sus miserias personales y el origen de su fortuna. Es, en resumen, la metáfora perfecta de los Estados Unidos de los felices años veinte y de la ley seca. Imitada hasta la extenuación y siempre admirada, El gran Gatsby es, casi un siglo después, la auténtica Gran Novela Americana.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Dick y Nicole Diver, una glamurosa pareja norteamericana, llegan a la Riviera francesa de los felices años veinte, época en que allí se daba cita la beautiful people de todo el mundo. Son ricos, inteligentes, elegantes, irresistiblemente atractivos. Pero algo se oculta tras su aparente perfección: Nicole tiene un secreto, Dick una debilidad, y juntos se dirigen irremediablemente hacia las rocas contra las que su aventura parece abocada a estrellarse.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

OBRAS

MOVIMIENTOS LITERARIOS

Descubre todos los movimientos literarios y los periodos de la Historia de la Literatura así como los autores que componen el Canon Occidental y el Canon Oriental