FRANCESCO PETRARCA

Francesco Petrarca (1304-1374)
Francesco Petrarca, conocido por los amigos más cercanos simplemente como Petrarca, nace el 20 de julio de 1304 en Arezzo, Italia, en una época en la que la poesía y los sonetos no eran precisamente las formas más lucrativas de ganarse la vida. Desde joven, muestra una inclinación por la literatura y la introspección, lo que lo lleva a convertirse en uno de los poetas más influyentes de su tiempo (aunque no tan famoso como los futbolistas medievales).
A lo largo de su vida, Petrarca se dedica a escribir sonetos y a reflexionar sobre el amor, como si fuera el primer romántico empedernido de la historia. Es conocido por su obra magna, el «Canzoniere», una colección de poemas dedicados a su amada Laura, a quien vio por primera vez en una iglesia y de quien se enamoró perdidamente (algo así como el amor a primera vista en la Edad Media, pero sin las redes sociales para facilitar el stalkeo).
Aunque no escribió nada sobre cómo conquistar a una dama en la Edad Media, sus descripciones del amor cortés podrían servir de inspiración para cualquier romántico moderno. Petrarca es famoso por su capacidad para combinar la emoción y la reflexión, lo que refleja su creencia en la importancia de expresar los sentimientos a través de la poesía.
Su vida está marcada por su compromiso con la literatura y la búsqueda del conocimiento, incluso frente a la peste negra que asolaba Europa en su tiempo. En 1348, Laura, su musa inspiradora, fallece a causa de la peste, y Petrarca enfrenta la pérdida con la escritura, demostrando que incluso los grandes poetas no pueden escapar a los vaivenes del destino.
Francesco Petrarca muere el 19 de julio de 1374 en Arquà
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.