RAMÓN LLULL

Ramón Llull (1236 - 1310)

Ramón Llull, también conocido como Raimundo Lulio, nace alrededor del año 1232 en Palma de Mallorca, España. Desde joven, muestra una inclinación por la filosofía y la teología, lo que lo lleva a convertirse en una de las figuras más avanzadas de los campos espirituales y literarios de la Edad Media.

Llull lleva una vida disoluta hasta los 32 años, cuando tiene una serie de visiones que lo impulsan a abandonar su vida mundana y dedicarse a la búsqueda de la verdad. Funda el colegio de Miramar en 1276, gracias a una subvención del rey Jaime I de Aragón, y emprende numerosos viajes para difundir sus ideas, llegando incluso a París y al norte de África.

Es conocido por su obra «Ars Magna», un sistema filosófico que utiliza principios generales y operaciones combinatorias para demostrar la verdad de la doctrina cristiana. Además, es uno de los primeros escritores en utilizar el catalán para fines filosóficos, contribuyendo a dotarlo de una prosa culta y especializada.

Llull fallece alrededor del año 1315 o 1316, pero su legado perdura como un testimonio de la creatividad y el ingenio de la filosofía medieval. Su vida es un recordatorio de cómo la pasión por el conocimiento y la verdad pueden transformar incluso a los más mundanos

La obra de Ramon Llull es una de las más ricas y variadas de toda la literatura universal. Su producción comprende más de doscientos libros de muy distintos géneros y temáticas: poesía, novela, mística, ciencia, filosofía, lógica. Las leyendas que durante siglos vistieron y enmarañaron la figura de Llull, convirtiéndolo en un alquimista y un ocultista, no pudieron, sin embargo, ocultar quien es: ante todo y sobre todo, el primer gran escritor en catalán.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Nacido en Palma de Mallorca hacia 1232 en el seno de una rica y noble familia, Ramon Llull (en castellano Raimundo Lulio) formó parte de la corte de los reyes Jaime I y Jaime II de Aragón. En julio de 1263 un sesgo repentino en su vida hizo de él un exaltado misionero de la fe de Cristo y, sin duda, el místico más importante del Medievo europeo. Hacia 1275, al dejar para siempre la corte aragonesa, escribió el Libro de la orden de caballería.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

OBRAS