SANTO TOMÁS DE AQUINO

Santo Tomás de Aquino (1225-1274)

Santo Tomás de Aquino, cuyo nombre de nacimiento es Tommaso d’Aquino, nace alrededor del año 1225 en Roccasecca, cerca de Aquino, en Italia. Desde joven, muestra una inclinación por el conocimiento y la filosofía, lo que lo lleva a convertirse en uno de los teólogos y filósofos más influyentes de la Edad Media.

Estudia en el monasterio benedictino de Montecassino y luego en la Universidad de Nápoles. En 1243, ingresa en la Orden de Predicadores, también conocida como los dominicos, a pesar de la oposición de su madre. Viaja a París para completar su formación y estudia con el filósofo escolástico alemán Alberto Magno.

En 1250, se ordena sacerdote y comienza a impartir clases en la Universidad de París. Sus escritos más conocidos incluyen la «Summa Theologiae», un compendio de la doctrina católica, y la «Summa contra Gentiles», una apología filosófica de la fe católica. Su obra combina la filosofía aristotélica con la teología cristiana, sentando las bases de la escolástica.

Santo Tomás de Aquino fallece el 7 de marzo de 1274 en la Abadía de Fossanova, en los Estados Pontificios. Canonizado en 1323, es proclamado Doctor de la Iglesia en 1567 y se le conoce como el «Doctor Angélico» por su profunda sabiduría y su devoción a la verdad

Ésta es una versión resumida de Summa of the Summa (Suma de la Suma), que a su vez era una versión abreviada de la Suma de Teología (o Suma teológica). La razón para este doble resumen resulta bastante obvia: el original ronda las tres mil páginas (Summa of the Summa apenas superaba las quinientas). La Suma es ciertamente el mayor libro de teología, el más ambicioso y mñas racional jamás escrito.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

El autor narra los acontecimientos de la vida del santo y de su siglo ?el XIII- e inserta en ellos una trama novelesca. El resultado es un libro insuperable.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

OBRAS