GOTTFRIED VON STRASSBURG

Gottfried von Strassburg (1180-1215)

Gottfried von Strassburg nace alrededor del año 1180 en Estrasburgo, Alemania. Desde joven, muestra una inclinación por la poesía y la narrativa, lo que lo lleva a convertirse en uno de los poetas más destacados de la Edad Media. Su obra más famosa, «Tristán», es una adaptación de la leyenda de Tristán e Isolda y es considerada una de las grandes obras maestras de la literatura medieval alemana.

Gottfried es conocido por su estilo retórico complejo y su uso magistral de la ironía, tanto para efectos humorísticos como trágicos. Su poesía está marcada por una estructura simétrica y un uso detallado de patrones de sonido, como la rima, la aliteración y la asonancia. Aunque su vida está envuelta en misterio, se sabe que disfrutó de una buena educación y probablemente ocupó un cargo importante en su ciudad natal.

A pesar de su talento, Gottfried no pudo completar «Tristán», que termina abruptamente. Según testimonios de sus contemporáneos, murió antes de terminar su obra, probablemente alrededor del año 1210. Su legado perdura como un testimonio de la creatividad y el ingenio de la poesía medieval.

Loos casi veinte mil versos que nos han llegado del TRISTÁN E ISOLDA de GOTTFRIED VON STRASSBURG paradójicamente constituyen, a pesar de su fragmentariedad, una visión del mundo global, codificada en sus aspectos filosóficos y teológicos, que a través del culto a la pasión erótica desarrolla diversas concepciones místicas medievales. De ahí se derivan las numerosas y polémicas interpretaciones de la obra, que, lejos de producir un consenso entre los estudiosos, no hacen sino sugerir la inagotable vigencia que anima esta historia de extraña e intensa belleza.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

OBRAS