ALFREDO EL GRANDE

ALFREDO EL GRANDE (849-899)

San Alfredo el Grande nace alrededor del año 849 d.C. en Wantage, Berkshire, en una época en la que los libros eran tan raros como una buena conexión a internet en una zona rural. Desde joven, Alfredo muestra una insaciable curiosidad y un amor por el conocimiento que lo llevan a convertirse en uno de los monarcas más destacados de la historia inglesa.

A lo largo de su vida, Alfredo se dedica a defender su reino de Wessex contra las invasiones vikingas, logrando una victoria decisiva en la Batalla de Edington en 878. Además de sus habilidades militares, Alfredo es conocido por sus reformas administrativas y su promoción de la educación y la literatura. Introdujo la educación en inglés en lugar de latín y mejoró el sistema legal y militar de su reino.

Alfredo es famoso por su frase: «El conocimiento es el camino hacia la verdad», lo que refleja su creencia en el poder del aprendizaje y la educación. A pesar de su vida como monarca, Alfredo viajó por Europa, compartiendo su vasto conocimiento y dejando una huella imborrable en la historia.

En el año 899 d.C., Alfredo el Grande fallece en Winchester

El reino anglosajón de Wessex surgió mediante la conquista de la tribu germánica conocida como los “gewisse”. Durante los quinientos años siguientes, el reino sufrió diversas transformaciones. Algunos incluso sostienen que esas transformaciones no eran más que el desarrollo natural de la sociedad. Sin embargo, mientras que los demás reinos anglosajones prosperaron y se alzaron como una potencia importante en la región durante un tiempo para luego caer en desgracia y consumirse en los acontecimientos de la época, Wessex siguió adelante. También estuvo a punto de caer cuando parecía que Mercia, un reino vecino, se impondría en la constante lucha por el dominio. Sin embargo, Wessex demostró que podía prosperar incluso bajo la presión de otras fuerzas mucho más firmes.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

OBRAS