MAHOMA

Mahoma (570 -632)
Mahoma nace alrededor del año 570 d.C. en La Meca, una ciudad de la actual Arabia Saudita. Desde joven, muestra una gran inclinación por la espiritualidad y la reflexión, lo que lo lleva a convertirse en uno de los líderes religiosos más influyentes de la historia. A lo largo de su vida, Mahoma se dedica a difundir el mensaje de la fe islámica, enfatizando la importancia de la justicia, la compasión y la obediencia a un único Dios, Alá. Es conocido por sus revelaciones, que fueron recopiladas en el Corán, el libro sagrado del Islam. Mahoma es famoso por su frase «La fe no consiste en palabras, sino en acciones», que refleja su creencia en la importancia de la práctica religiosa y la conducta moral. Su vida está marcada por su compromiso con la justicia y la reforma social, incluso frente a la adversidad. En el año 632 d.C., Mahoma muere en Medina, dejando un legado que sigue siendo estudiado y seguido por millones de musulmanes en todo el mundo. Su muerte marca el fin de una era, pero su influencia perdura a través del tiempo, siendo admirado por generaciones de creyentes y estudiosos.
Según establece la tradición, el Corán fue dictado por el propio Alá. Mahoma lo escribió en prosa rimada y lo dividió en 114 capítulos y suras. El Corán está constituido por un conjunto de sentencias, leyes y normas que proporcionan a los fieles una visión del mundo y la vida, la divinidad, la economía, la política, el cielo, el infierno, el Juicio Final y la resurrección de la carne. Su doctrina ha influido decisivamente en la cultura, el desarrollo y las actitudes de los numerosos países y pueblos que profesan la fe islámica.
Juan Vernet, uno de los más prestigiosos especialistas occidentales de la cultura islámica, firmó la totalidad de la presente edición, que ha sido y sigue siendo considerada la canónica en lengua española desde el momento de su primera publicación en la colección «El Mensaje» de José Janés Editor en 1933. Una presentación ya clásica en sí misma de uno de los textos capitales de la historia de la religión.
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.
El Centro Cultural Islámico Catalán y La Liga Islámica de España os presentan esta nueva edición del Sagrado Corán traducido al castellano. El traductor de esta edición es el Dr. Bahige Mulla Huech, que Allah esté complacido con él. Era de origen sirio y establecido en España desde hace 50 años. Falleció meses antes de la publicación de esta obra. Esta edición de 800 páginas dispone de portada y reverso de tapa dura forrados con piel y contornos dorados, además el tipo de papel es de alta calidad. Esta traducción está especialmente adaptada al español actual y facilita su lectura y comprensión a los hispanohablantes. Cada una de las surah que lo componen (114) disponen de: – Una breve introducción y el contexto en el que descendió – Un resumen con referencias a las principales aleyas – Cada una de las aleyas está escrita en árabe junto con su traducción al castellano. Es una guía que todo musulmán debe tener cerca. Leerlo, entenderlo correctamente y aplicarlo son la base principal de nuestra Religión. El islam.
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.
OBRAS
