POLIBIO

Polibio (200 a.C. - 118 a.C)
Polibio nace alrededor del año 200 a.C. en Megalópolis, Grecia, en una región conocida por su rica historia y su papel en la Liga Aquea. Desde joven, muestra un talento excepcional para la historia y la política, lo que lo lleva a convertirse en uno de los historiadores más renombrados de la antigua Grecia.
Estudia en Roma, donde es retenido como rehén después de la batalla de Pidna en el año 167 a.C. Durante su estancia en Roma, se asocia con los principales líderes romanos, incluyendo a Escipión Emiliano, lo que le permite observar de cerca el funcionamiento del Imperio Romano. Polibio es conocido por su obra «Historias», una narración detallada de los eventos desde la Primera Guerra Púnica hasta la destrucción de Cartago.
A lo largo de su vida, Polibio recibe el reconocimiento de sus contemporáneos y es ampliamente admirado por su habilidad para combinar un análisis detallado con una perspectiva única sobre la política y la guerra. Sus obras, caracterizadas por su enfoque analítico y su lenguaje claro, han influido en la historiografía occidental durante siglos.
Aunque solo una fracción de sus escritos ha sobrevivido, la contribución de Polibio a la literatura histórica es inmensa y su legado perdura a través de los tiempos. Su nombre sigue siendo sinónimo de historia detallada y su obra continúa siendo estudiada y celebrada.
Polibio muere alrededor del año 118 a.C., dejando un legado que sigue inspirando a historiadores y lectores de todo el mundo.
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.