ERATÓSTENES

Eratóstenes (284 a.C. - 192 a.C.)
Eratóstenes nace en el año 276 a.C. en Cirene, una ciudad ubicada en la actual Libia, conocida por su riqueza cultural y académica. Desde joven, muestra una gran curiosidad por el conocimiento, lo que lo lleva a destacarse en diversas áreas del saber.
Estudia en Atenas y Alejandría, y es en esta última ciudad donde se convierte en el bibliotecario jefe de la famosa Biblioteca de Alejandría. Eratóstenes es conocido por sus numerosos logros en matemáticas, geografía y astronomía. Es el primero en calcular con notable precisión la circunferencia de la Tierra, utilizando métodos innovadores basados en la observación de sombras.
A lo largo de su vida, Eratóstenes realiza importantes contribuciones en diversos campos. Introduce el concepto de latitud y longitud y desarrolla el primer mapa del mundo conocido que incluye paralelos y meridianos. Además, inventa el «Criba de Eratóstenes», un método para encontrar números primos que sigue siendo fundamental en la teoría de números.
Eratóstenes dedica su vida a la búsqueda del conocimiento y a la enseñanza, y aunque experimenta desafíos, su pasión por la ciencia y la erudición lo convierten en una figura fundamental de la antigüedad. Su trabajo y su legado siguen inspirando a académicos y científicos hoy en día.
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.