LOS EVANGELIOS

LOS EVANGELIOS DEL NUEVO TESTAMENTO

Hemos llegado a descubrir la palabra de Dios, a través de los testigos que lo conocieron en primera persona. La expresión «evangelio» tiene su origen en el pago o la retribución que se le hace al mensajero por traer una buena noticia. Tiene sentido que, por lo tanto, en el siglo II, a aquellos testimonios que difunden las buenas nuevas se les categorice ya como Evangelios. 

 

Hay cuatro evangelios fundamentales, aunque, para preservar el origen de la fuente, hemos de ceñirnos al primero de todos, que fue el de San Marcos, escrito prácticamente durante los sucesivos años tras la muerte de Jesús. 

 

Los demás evangelistas, copian, y añaden con libre albedrío, experiencias, reales o inventadas, que han sido trasfiguradas hasta llegar a nuestros días en forma de otros evangelios, como el de San Juan, el de San Lucas o el de San Mateo. 

 

Conozca la historia de los Evangelios y de los 4 evangelistas a continuación: 

La presente edición contiene todos los evangelios que han llegado hasta nosotros, tanto canónicos como apócrifos. Llamamos evangelio al término utilizado a partir del siglo II en toda la cristiandad: «Libro que recoge los hechos y palabras de la vida de Jesús de Nazaret como buena noticia de salvación para todos los seres humanos ». En lo que se refiere a los llamados evangelios gnósticos, entendemos como tales a «los libros que contienen la revelación de Jesús, normalmente tras su resurrección, acerca del Dios trascendente, de la esencia espiritual de los elegidos y de su salvación». De este modo, son verdaderos evangelios también algunos libros que no se definen como tales y llevan títulos diferentes. Por tanto, el número de evangelios conocidos, y recogidos en este volumen, supera los setenta, aunque de algunos de ellos no conservamos más que el título o pequeños fragmentos. 

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.