NOVELAS EJEMPLARES

Las novelas ejemplares de Miguel de Cervantes

Publicadas en 1613, las Novelas ejemplares constituyen uno de los proyectos literarios más ambiciosos de Miguel de Cervantes Saavedra, quien las presenta como “las primeras novelas que en lengua castellana se han escrito”. El conjunto está formado por doce relatos breves, cada uno con argumento, tono y estilo propios, que abarcan desde la sátira picaresca hasta el idealismo amoroso, pasando por el relato policiaco, la farsa costumbrista y la narración moral.

El título no es casual: Cervantes las llama “ejemplares” porque aspiran a ofrecer un ejemplo de conducta moral o social, pero también porque sirven como modelo literario de lo que puede llegar a ser la novela moderna: un género flexible, realista y profundamente humano.

En ellas, Cervantes retrata la complejidad del alma humana con una ironía serena y una compasión lúcida, alejándose tanto del dogmatismo moral como del idealismo caballeresco. Estas narraciones funcionan como un laboratorio narrativo donde el autor ensaya técnicas, voces y estructuras que anticipan la madurez del Quijote.

Detrás de su diversidad temática y tonal se esconde una misma intención: mostrar que en la vida —como en la literatura— la virtud, la locura, el engaño y la verdad conviven en un delicado equilibrio, del que solo la mirada del narrador cervantino sabe sacar verdadera enseñanza.

Todas las novelas ejemplares

Las «Novelas ejemplares» publicadas en 1613 constituyen, según indica el mismo autor, el primer ejemplo de relato corto en la literatura castellana, de acuerdo con el significado en esa época de la palabra «novela». Entre las 12 que componen la colección se encuentran señaladas diferencias; algunas están próximas a modelos italianos, otras suponen una notable profundización tanto psicológica y social como estilística, todas son pequeñas obras maestras concebidas por el genio de Cervantes. La presente edición de Harry Sieber sigue fielmente la príncipe de Juan de la Cuesta y corrige sus erratas.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.