GEMINELLO ALVI
Geminello Alvi (1955 - ...)
Geminello Alvi nació en Ancona en 1955 y se formó como economista, diplomándose en la Universidad de esa ciudad en 1979 con una tesis sobre el pensamiento económico francés del siglo XIX Desempeñó cargos como asistente del gobernador de la Banca de Italia en Basilea y colaboró con instituciones como el Ministerio de Economía y prestigiosas revistas como L’Espresso, Il Corriere della Sera y La Repubblica
Alvi ha cultivado una prolífica trayectoria como ensayista. Entre sus obras principales destacan Le seduzioni economiche di Faust (1989), Il Secolo Americano (1996), L’anima e l’economia (2005), Una repubblica fondata sulle rendite (2006), La Confederazione italiana (2013) y La necessità degli apocalittici (2021) Su estilo reflexivo e interdisciplinar fusiona economía, filosofía e historia con una sensibilidad literaria propia del pensamiento despierto ante la complejidad contemporánea.
Curiosidades de Geminello Alvi
La prosa de Alvi ha sido calificada como poética, pues logra entrelazar la reflexión económica, la historia cultural y los procesos sociales con una claridad e intensidad inesperadas
En su obra Io, Virgilio, Alvi se autorretrata en el poeta latino, escribiendo desde su voz y memoria, a través de pasajes que evocan intimidad, melancolía y una temporalidad inversa que arranca desde lo eterno hacia el origen
Alvi no se conforma con el ensayo académico: en Excéntricos (2025) reúne retratos breves de figuras disonantes que encarnan el potencial proteico del espíritu humano. Cada semblanza es un destello que valida la singularidad como gesto de lucidez
Una de sus frases más célebres resume su desteñida visión del oficio económico:
“Se fatto con onesta umiltà, il perverso mestiere dell’economista accorda la memoria ai numeri, e alla più pacata ragione” — una síntesis de su ética intelectual frente a la lógica utilitaria
Alvi ha sido llamado “un poeta que no va a capo”, en referencia a su prosa fluida, ilimitada y meditativa: su escritura es más un cantar que una estructura, un puente entre ideas, tiempos y memorias
OBRAS
Alquimistas arruinados por el ajenjo, luchadores que se enfrentan a tigres en combates cuerpo a cuerpo antes de convertirse al ascetismo, aeronautas temerarios que aterrizan en tejados de grandes almacenes parisinos, generales cosacos budistas, políglotas ayunadores, aviadores infelices, inventores de cañones etéreos, pintores monocromos devotos de santa Rita… De Cary Grant a Lovecraft, de Salgari a Pancho Villa y Buster Keaton, o de Arletty a Therese Neumann, no cabe duda de que los cuarenta y dos personajes a los que Alvi retrata en estas páginas son extravagantes y excéntricos, pero ante todo hombres y mujeres cuyas irrefrenables ganas de vivir encarnan el proteico potencial del espíritu humano.
*Literatura Diderot recomienda libros por su valor cultural y divulgativo, sin alinearse con ideologías o religiones. Cada recomendación se basa en obras relevantes para el autor analizado.*
