EMILY BRONTË

Emily Brontë (1818-1848)

Emily Brontë nace el 30 de julio de 1818 en Thornton, Yorkshire, Inglaterra, en el seno de una familia de intelectuales profundamente marcada por la tragedia y el aislamiento. Su padre, Patrick Brontë, es un clérigo anglicano de origen irlandés, y su madre, Maria Branwell, fallece en 1821, cuando Emily tiene apenas tres años. Este suceso obliga a Patrick a criar solo a sus hijos, delegando parte de la responsabilidad en su tía Elizabeth Branwell, una mujer estricta pero devota.

Emily es la quinta de seis hermanos: Maria, Elizabeth, Charlotte, Branwell y Anne, quienes crecen en el pequeño pueblo de Haworth, en los páramos de Yorkshire, un paisaje que marcará profundamente la imaginación de la futura escritora.

Emily publica Cumbres Borrascosas (Wuthering Heights, 1847), una obra que desconcierta a la crítica victoriana por su intensidad emocional y su compleja estructura narrativa. La novela narra la tormentosa relación entre Heathcliff y Catherine Earnshaw, en un relato marcado por la venganza, la pasión y la naturaleza desatada de los páramos.

En 1848, el hermano de Emily, Branwell Brontë, muere tras años de alcoholismo y adicción al opio. Su pérdida afecta profundamente a la familia. Poco después, Emily cae enferma de tuberculosis, pero se niega a recibir atención médica.

Su estado empeora rápidamente, y el 19 de diciembre de 1848, a los 30 años, Emily Brontë muere en la casa familiar de Haworth. Su hermana Charlotte describe sus últimas horas como una lucha obstinada contra la muerte, resistiéndose hasta el último momento a admitir su debilidad.

Curiosidades de Emily Brontë

En 1824, Emily y sus hermanas mayores, Maria y Elizabeth, junto con Charlotte, son enviadas al Clergy Daughters’ School en Cowan Bridge, un internado de condiciones deplorables. Las enfermedades y la mala alimentación causan la muerte de Maria y Elizabeth por tuberculosis en 1825, lo que lleva a Patrick Brontë a retirar a sus hijas menores.

De regreso en Haworth, Emily crece en un ambiente de reclusión y creatividad. Junto a Charlotte, Branwell y Anne, desarrolla un mundo de ficción llamado Gondal, en el que crean historias épicas, poemas y personajes que nutren su imaginación. Aunque solo han sobrevivido fragmentos de las crónicas de Gondal, se cree que influyeron en la creación de Cumbres Borrascosas.

En 1838, Emily trabaja brevemente como institutriz en Halifax, pero su aversión al contacto con extraños y su fuerte temperamento la hacen regresar rápidamente a Haworth. Más tarde, viaja con Charlotte a Bruselas para estudiar en el Pensionnat Héger, donde recibe educación en literatura y filosofía, pero su estancia es corta. La introvertida Emily nunca se adapta al mundo exterior.

En 1846, Emily, Charlotte y Anne publican un volumen de poemas bajo los seudónimos de Currer, Ellis y Acton Bell, para ocultar su identidad femenina. Aunque el libro no tiene éxito comercial, las hermanas continúan escribiendo novelas.

A diferencia de las novelas de su hermana Charlotte, más convencionales en estructura y temática, Cumbres Borrascosas rompe con los moldes narrativos de la época. Su exploración de la obsesión, el amor destructivo y la muerte la convierten en una obra única, aunque en su tiempo fue tildada de brutal e inmoral. Solo con el paso de los años la novela se consagró como una de las más grandes de la literatura inglesa.

Emily Brontë nunca mostró interés en el matrimonio ni en la vida social. Se dice que su único amor verdadero fueron los páramos de Yorkshire, que se convierten en un personaje más en Cumbres Borrascosas. Su personalidad era misteriosa y reservada. Se dice que dominaba la cocina, el dibujo y la música, pero evitaba cualquier contacto con extraños. Aunque su única novela fue duramente criticada en su tiempo, escritores como Virginia Woolf y D. H. Lawrence la consideraron una obra maestra. Su epitafio en la iglesia de Haworth la describe como una «alma fuerte y solitaria», en sintonía con la imagen que ha dejado para la posteridad.

 

OBRAS

Esta obra es una larga y extraordinaria descripción de los actos y problemas psicológicos de unos seres locos o perversos que arrastran una existencia mísera y maléfica. Con ellos, su autora nos ofrece una visión de estos personajes que actúan demoníacamente por aridez protestante que se diluye en todas y en cada una de sus páginas.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural. 

Hoy en día se considera «Cumbres Borrascosas» como una de las grandes novelas inglesas entre los clásicos de la literatura. En su época produjo un profundo asombro ante el espectáculo de una historia de amor tan apasionada, que al parecer rebasaba los límites impuestos por la moral ortodoxa reinante. Sus protagonistas, unos seres implacables con espíritus depravados, reflejan el temperamento de su autora, una muchacha audaz y apasionada.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.