CHARLOTTE BRONTË

Charlotte Brontë (1816-1855)
Charlotte Brontë nace el 21 de abril de 1816 en Thornton, Yorkshire, Inglaterra, siendo la tercera hija del reverendo Patrick Brontë y Maria Branwell. Su familia pronto se traslada a Haworth, un pequeño pueblo aislado en los páramos de Yorkshire, que se convertiría en un escenario clave para la imaginación de Charlotte y sus hermanas, Emily y Anne, quienes también alcanzarían la fama como escritoras.
En 1839, Charlotte trabaja como institutriz, pero encuentra esta labor frustrante y poco gratificante. En 1842, viaja con Emily a Bruselas para perfeccionar su francés en el pensionado de Constantin Heger, con quien establece una relación intelectual intensa. Charlotte se enamora de Heger, aunque su amor no es correspondido, y esta experiencia inspira su novela El profesor (1857, publicada póstumamente) y partes de Villette (1853).
El gran giro en la vida de Charlotte llega en 1847, cuando publica Jane Eyre bajo el pseudónimo Currer Bell. La novela, narrada en primera persona, cuenta la historia de Jane Eyre, una huérfana que lucha por su independencia y su derecho a amar libremente al enigmático señor Rochester.
La obra escandaliza a la sociedad victoriana por su retrato de una heroína apasionada y autosuficiente, pero también recibe elogios por su intensidad emocional y su estilo innovador. La crítica la califica de obra poderosa, aunque algunos moralistas la tachan de peligrosa por su desafío a las convenciones sociales.
A pesar del éxito de Jane Eyre, la vida de Charlotte se ve marcada por una serie de tragedias personales. En un corto periodo de tiempo, entre 1848 y 1849, pierde a su hermano Branwell y a sus hermanas Emily y Anne, todos fallecidos de tuberculosis. Devastada por estas pérdidas, Charlotte se sumerge en la escritura.
Charlotte fallece el 31 de marzo de 1855, a los 38 años, posiblemente a causa de tuberculosis o complicaciones derivadas de un embarazo difícil. Su muerte deja inconclusa una novela, Emma, de la que solo se conservan algunos fragmentos.
Curiosidades de Charlotte Brontë
Junto a sus hermanas y su hermano Branwell, inventa historias sobre tierras imaginarias como Angria y Gondal, en las que escriben relatos, poemas y dramas. Esta actividad lúdica es el germen de su posterior producción literaria.
La infancia de Charlotte está marcada por la tragedia. Su madre muere en 1821, dejando a los seis hermanos al cuidado de su tía Elizabeth Branwell. En 1824, Charlotte y sus hermanas mayores, Maria y Elizabeth, son enviadas al Clergy Daughters’ School, un internado para hijas de clérigos en Cowan Bridge. Las pésimas condiciones del lugar afectan gravemente la salud de las niñas, lo que provoca la muerte de Maria y Elizabeth a causa de tuberculosis. Este episodio inspirará más tarde el retrato del cruel internado de Lowood en su novela Jane Eyre.
Después de esta experiencia, Charlotte regresa a Haworth y continúa su educación en casa, leyendo vorazmente y escribiendo con sus hermanos. Más adelante, asiste a la escuela Roe Head, donde se convierte en maestra y forma amistades duraderas con Ellen Nussey y Mary Taylor, quienes influirán en su desarrollo intelectual y feminista.
Con la esperanza de abrir su propio colegio, Charlotte regresa a Haworth, pero sus planes fracasan. Sin embargo, sigue escribiendo y, en 1846, publica junto a sus hermanas un libro de poemas bajo los seudónimos masculinos Currer, Ellis y Acton Bell, que pasa desapercibido.
En 1854, Charlotte sorprende a su entorno al casarse con Arthur Bell Nicholls, el ayudante de su padre. Aunque en un principio había rechazado su propuesta, finalmente acepta y experimenta una breve felicidad conyugal. Sin embargo, su salud comienza a deteriorarse poco después del matrimonio.
En 1849, viaja a Londres y es recibida en círculos literarios donde conoce a figuras como William Makepeace Thackeray y Elizabeth Gaskell, quien más tarde escribiría su biografía. En 1853, publica Villette, una obra semiautobiográfica que narra la historia de Lucy Snowe, una joven inglesa que se enfrenta a la soledad y el desarraigo en un internado de Bélgica. La novela es una de sus obras más maduras y complejas, con un tono más sombrío y reflexivo.
Charlotte admiraba profundamente a William Makepeace Thackeray, a quien dedicó la segunda edición de Jane Eyre. Sin embargo, la dedicatoria generó controversia, ya que la esposa de Thackeray padecía una enfermedad mental, similar a la esposa encerrada en el ático en la novela. Mantuvo correspondencia con el poeta y crítico Matthew Arnold, aunque este desestimaba sus obras por considerarlas demasiado apasionadas. Su amistad con Elizabeth Gaskell llevó a la publicación de La vida de Charlotte Brontë (1857), una de las primeras biografías literarias modernas, que contribuyó a su mito.
OBRAS
Dueña de un singular temperamento desde su complicada infancia de huérfana, primero a cargo de una tía poco cariñosa y después en la escuela Lowood, Jane Eyre logra el puesto de institutriz en Thornfield Hall para educar a la hija de su atrabiliario y peculiar dueño, el señor Rochester. Poco a poco, el amor irá tejiendo su red entre ellos, pero la casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor y terrible misterio
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.