WILLIAM WORDSWORTH

William Wordsworth (1770-1850)

William Wordsworth nace el 7 de abril de 1770 en Cockermouth, Cumberland, en la región del Distrito de los Lagos, Inglaterra. Es el segundo de los cinco hijos de John Wordsworth, abogado y administrador de James Lowther, primer conde de Lonsdale, y de Ann Cookson. Su infancia transcurre en un entorno de gran belleza natural, lo que influirá profundamente en su obra poética. Sin embargo, la temprana muerte de su madre en 1778, cuando él tenía solo ocho años, marca el inicio de una vida llena de pérdidas y desafíos emocionales. La muerte de su padre en 1783 lo deja huérfano a los trece años y lo separa de sus hermanos, con quienes mantendría un fuerte vínculo a lo largo de su vida, en especial con su hermana Dorothy Wordsworth.

Desde joven, Wordsworth muestra inclinación por la literatura y el paisaje que lo rodea. En 1787 ingresa en el St John’s College de la Universidad de Cambridge, donde desarrolla su gusto por la poesía, pero sin destacar académicamente. Durante este período realiza un viaje a los Alpes que le deja una huella imborrable y refuerza su amor por la naturaleza. Su fascinación por el paisaje alpino y su capacidad para evocar emociones a través de la contemplación del entorno serán elementos recurrentes en su poesía.

Un punto de inflexión en su carrera ocurre en 1795, cuando recibe una herencia que le permite dedicarse por completo a la poesía y establecerse en Dorset con su hermana Dorothy. Ese mismo año conoce a Samuel Taylor Coleridge, con quien inicia una de las colaboraciones más influyentes de la literatura inglesa. En 1797 se traslada a Alfoxden House, en Somerset, cerca de Coleridge, y juntos emprenden largas caminatas y discusiones filosóficas sobre la poesía y la naturaleza.

Fruto de esta colaboración surge Lyrical Ballads (1798), una colección de poemas que marca el inicio del Romanticismo en la literatura inglesa. Wordsworth y Coleridge buscan romper con las formas poéticas neoclásicas y dar voz a los sentimientos y la experiencia del hombre común. En este libro se incluyen poemas emblemáticos como Lines Written in Early Spring y We Are Seven, pero el más famoso es Tintern Abbey, donde Wordsworth reflexiona sobre la memoria, la infancia y la influencia de la naturaleza en el espíritu humano. La obra también incluye The Rime of the Ancient Mariner de Coleridge, un poema narrativo de carácter sobrenatural

William Wordsworth fallece el 23 de abril de 1850, a los 80 años, en Rydal Mount, su residencia en el Distrito de los Lagos. Es considerado el padre del Romanticismo inglés, y su influencia se extiende a poetas como John Keats, Percy Bysshe Shelley y Gerard Manley Hopkins. Su concepción de la poesía como un reflejo del alma humana en armonía con la naturaleza sigue resonando en la literatura contemporánea.

Curiosidades de Wordsworth

En 1799, Wordsworth se establece en Dove Cottage, en Grasmere, en el Distrito de los Lagos, acompañado de Dorothy. Allí escribe muchos de sus poemas más importantes y desarrolla su concepto de la «poesía como la emoción recordada en tranquilidad», es decir, la idea de que los recuerdos y la contemplación de la naturaleza generan una experiencia poética profunda.

En 1790, Wordsworth viaja a Francia, donde se siente atraído por los ideales de la Revolución Francesa. Su entusiasmo por los principios de libertad e igualdad es intenso, y en 1792 mantiene un romance con Annette Vallon, con quien tiene una hija, Caroline. Sin embargo, la creciente violencia del período del Terror y las dificultades económicas lo obligan a regresar a Inglaterra antes de poder casarse con Annette.

El desencanto con la Revolución, combinado con su preocupación por la pobreza y el sufrimiento social, se refleja en sus primeros escritos. En 1793 publica sus primeros libros de poesía, An Evening Walk y Descriptive Sketches, donde ya se advierte su amor por la naturaleza y su interés por la experiencia individual.

En 1802, tras recibir el dinero de una deuda pendiente con el conde de Lonsdale, Wordsworth puede casarse con Mary Hutchinson, su amiga de la infancia. Sin embargo, poco después recibe la noticia de la muerte de su hermano John en un naufragio, lo que lo sume en una profunda tristeza. Este período es también de gran producción poética: en 1804 comienza a trabajar en su obra más ambiciosa, The Prelude, un extenso poema autobiográfico en verso blanco en el que narra su desarrollo como poeta y su relación con la naturaleza.

En 1805, tras la muerte de su amigo Lord Nelson en la Batalla de Trafalgar, y con el declive de las guerras napoleónicas, Wordsworth se distancia cada vez más de su radicalismo juvenil y se vuelve políticamente conservador. En 1813 se traslada a Rydal Mount, donde pasará el resto de su vida.

Entre sus poemas más famosos destacan: «I Wandered Lonely as a Cloud» (1807): También conocido como Los Narcisos, este poema evoca la belleza de un campo de narcisos y cómo su recuerdo ilumina el alma del poeta. «Ode: Intimations of Immortality» (1807): Reflexión sobre la infancia, la pérdida de la visión pura del mundo y la idea platónica de que el alma recuerda una existencia previa. «The Solitary Reaper» (1807): Descripción de una campesina escocesa que canta mientras cosecha, exaltando la sencillez y el misterio de la experiencia humana. «Tintern Abbey» (1798): Considerado uno de sus mayores logros, es una meditación sobre la naturaleza y el paso del tiempo.

La poesía de Wordsworth se caracteriza por su profunda conexión con la naturaleza, la exaltación de la vida cotidiana y la exploración de la memoria y la infancia. Su visión del mundo está influida por el panteísmo, la creencia en que lo divino se manifiesta en la naturaleza y en la vida sencilla del hombre común.

En 1843, Wordsworth es nombrado Poeta Laureado de Inglaterra, aunque en sus últimos años escribe cada vez menos. Su visión conservadora y su rechazo a los cambios sociales lo distancian de la nueva generación de poetas románticos.

Wordsworth tenía una relación extremadamente cercana con su hermana Dorothy. Sus diarios, en especial The Grasmere Journals, ofrecen una visión detallada de su vida cotidiana y su inspiración poética.

Su rivalidad con Lord Byron es conocida. Mientras Wordsworth defendía una poesía basada en la simplicidad y la introspección, Byron lo consideraba demasiado sentimental y conservador. Su poema The Prelude, que él consideraba su obra maestra, fue publicado póstumamente en 1850 por su esposa Mary.

La tumba de Wordsworth, ubicada en el cementerio de la iglesia de St. Oswald en Grasmere, sigue siendo un lugar de peregrinación para los amantes de la poesía. Su obra ha trascendido el tiempo, consolidándolo como una de las figuras más importantes de la literatura inglesa.

OBRAS

 El poeta es para Wordsworth «un hombre que habla a los hombres», y la poesía es «el espontáneo rebosar de poderosos sentimientos» que se origina en la emoción rememorada en un estado de tranquilidad. A lo largo y ancho de su prolífica y fecunda obra poética, trató principalmente de la relación entre el poeta y la naturaleza, dando lugar a la épica del yo romántico reflejada en «El preludio», verdadera crónica y testamento poéticos.

***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.