SAMUEL RICHARDSON

Samuel Richardson (1689-1761)
Samuel Richardson nace el 19 de agosto de 1689 en Mackworth, Derbyshire, Inglaterra. Es hijo de Samuel Richardson Sr., un humilde carpintero, y Elizabeth Richardson, quienes, a pesar de sus limitados recursos, fomentaron en él el amor por la lectura y la escritura. Su obra más famosa, «Pamela, or Virtue Rewarded» (1740), es una novela epistolar que narra la historia de una joven sirvienta acosada por su señor, cuya virtud es finalmente recompensada con el matrimonio. Esta obra fue un éxito inmediato y es considerada uno de los primeros ejemplos de novela psicológica y moralizante en la literatura inglesa. También destaca «Clarissa, or, the History of a Young Lady» (1748-1749), una trágica historia epistolar que sigue el sufrimiento de una joven noble a manos de un libertino, considerada su obra maestra por su profundidad psicológica y complejidad narrativa.
Richardson es conocido por su dominio del realismo psicológico y su capacidad para explorar los conflictos morales y emocionales de sus personajes a través de la novela epistolar, un formato que revolucionó la literatura de su época. Además de su labor como escritor, fue un prolífico impresor y editor, llegando a trabajar para la Cámara de los Comunes y publicando numerosos textos religiosos y educativos.
Samuel Richardson muere el 4 de julio de 1761 en Londres, dejando un legado fundamental en la historia de la novela inglesa.
Curiosidades de Madame de Lafayette
Desde joven, Richardson mostró una inclinación natural por la literatura y la narración, convirtiéndose en uno de los novelistas más influyentes del siglo XVIII y pionero de la novela epistolar.
Su educación fue modesta, ya que la situación económica de su familia no le permitió acceder a una formación universitaria. Sin embargo, fue aprendiz de impresor en Londres, lo que le permitió desarrollar su destreza en la escritura y familiarizarse con el mundo editorial. Con el tiempo, logró establecer su propia imprenta y adquirió prestigio como editor y tipógrafo.
A lo largo de su vida, Richardson se dedicó a la impresión y la escritura, actividades que le proporcionaron estabilidad económica y una amplia red de contactos en el mundo literario.
A pesar de su éxito, Richardson mantenía un carácter reservado y perfeccionista, y tenía una relación ambivalente con otros escritores contemporáneos. Fue mentor y amigo de Sarah Fielding y Charlotte Lennox, dos escritoras que encontraron en él un apoyo crucial en sus carreras. Sin embargo, mantuvo una célebre rivalidad con Henry Fielding, quien parodió Pamela en su novela Shamela (1741), criticando el moralismo de Richardson. A pesar de ello, la influencia de Richardson se extendió más allá de su tiempo, llegando a inspirar a autores como Jane Austen y a ser admirado por escritores como Samuel Johnson, quien valoraba la profundidad emocional de sus personajes.
OBRAS
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.