APHA BEHN

Aphra Behn (1640-1689)
Aphra Behn nace el 10 de julio de 1640 en Canterbury, Inglaterra, aunque algunos registros sugieren que su lugar de nacimiento podría haber sido Wye, en Kent. Es hija de Bartholomew Johnson, un barbero cirujano, y Elizabeth Denham, de quien se cree que tenía ascendencia noble. Poco se sabe con certeza sobre su infancia, pero se especula que recibió una educación refinada, poco común para las mujeres de su época, lo que le permitió dominar varios idiomas.
A lo largo de su vida, Behn se dedica a la dramaturgia, la poesía, la narrativa y la traducción. Su obra más famosa, «Oroonoko» (1688), es una novela que narra la trágica historia de un príncipe africano esclavizado en Surinam. Considerada una de las primeras novelas en lengua inglesa, la obra combina el relato autobiográfico con la denuncia de la esclavitud, anticipando los debates humanitarios del siglo XVIII.
También destaca «The Rover» (1677), una comedia de enredos ambientada en la Italia del carnaval, que refleja la libertad y la ambigüedad moral de la Restauración inglesa. La obra fue un gran éxito en su tiempo y consolidó su reputación como dramaturga.
Aphra Behn muere el 16 de abril de 1689 en Londres, siendo enterrada en la Abadía de Westminster, en el rincón de los poetas.
Curiosidades de Aphra Behn
Aphra Behn demuestra una aguda inteligencia, una facilidad para las lenguas y una inclinación por la escritura, convirtiéndose en una de las primeras mujeres en vivir exclusivamente de su obra literaria. Aunque no existen registros claros sobre su formación académica, se cree que pudo haber sido instruida por una familia noble a la que sirvió como dama de compañía.
En la década de 1660, Behn se traslada a la colonia inglesa de Surinam, donde entra en contacto con la realidad colonial y la esclavitud, experiencia que marcará su obra literaria. Al regresar a Inglaterra, se casa con un comerciante holandés llamado Johan Behn, aunque el matrimonio dura poco tiempo debido a la prematura muerte de su esposo.
Durante la Segunda Guerra Anglo-Holandesa, Aphra Behn se une a los círculos de inteligencia británicos como espía al servicio del rey Carlos II en Amberes. Sin embargo, tras una misión fallida, queda endeudada y es encarcelada brevemente, lo que la empuja a dedicarse de lleno a la escritura para ganarse la vida.
Behn es conocida por su innovación en la creación de personajes femeninos complejos y por su audaz representación de la sexualidad, así como por su estilo satírico y agudo. Además de su labor como escritora, traduce obras de autores franceses y latinos, introduciendo a la audiencia inglesa en la literatura continental.
Aphra Behn fue una figura controvertida en su tiempo, tanto por su condición de escritora profesional como por sus opiniones francas sobre la sexualidad y el poder. Mantiene amistad con autores como John Dryden y se convierte en un referente para las escritoras posteriores, como Virginia Woolf, quien la consideraba una precursora de la independencia femenina.
Su legado ha sido reivindicado por el feminismo, que la ha elevado como símbolo de la lucha por la igualdad de género en la literatura. Pese a la censura que sufrió por su estilo irreverente, Behn nunca dejó de escribir, abriendo camino para las mujeres escritoras en una época dominada por los hombres.
Una de las anécdotas menos conocidas sobre su vida es que, a pesar de su lealtad al rey Carlos II, sus opiniones políticas eran ambivalentes, lo que se refleja en sus sátiras sobre la corrupción y las intrigas cortesanas. Su valentía para abordar temas tabú y su talento literario la consolidan como una de las pioneras de la literatura inglesa.
OBRAS
Los Cuentos Inconclusos de Númenor y la Tierra Media es una colección de relatos sobre la historia de la Tierra Media desde los Primeros Días hasta el fin de la Guerra del Anillo. Entre esos relatos se cuentan el animado discurso en que Gandalf explica cómo llegó a enviar a los Enanos a la famosa reunión de Bolsón Cerrado; la emergencia de Ulmo, el dios del mar, ante los ojos de Tuor, la historia de Númenor antes de su caída. El libro contiene además todo lo que se sabe de asuntos tales como los Cinco Magos, las Palantiri; la organización militar de los Jinetes de Rohan; la leyenda de Amroth, y el único mapa de Númenor dibujado por J.R.R. Tolkien.
***Recuerda que esta página no hace apología de ninguna religión y que tan solo recomendamos libros por su contenido histórico y cultural.