JEAN-ANTOINE DE BAIF

Jean-Antoine de Baif (1532-1589)

Jean Antoine de Baïf nace el 19 de febrero de 1532 en Venecia, Italia. Es hijo del diplomático y poeta lazarista Lázaro de Baïf, quien se asegura de darle una educación esmerada. Desde joven, Jean Antoine demuestra un gran talento para las letras y la poesía, convirtiéndose en una figura destacada del Renacimiento francés.

Baïf estudia en el Collège de Coqueret, donde es instruido por el humanista y poeta Jean Dorat. Es durante estos años cuando se une al grupo poético conocido como La Pléyade, junto con Pierre de Ronsard, Joachim du Bellay, Rémy Belleau, y otros. La Pléyade tiene como objetivo renovar la poesía francesa siguiendo los modelos clásicos grecolatinos e italianos.

A lo largo de su vida, Baïf se dedica a la poesía, la música y la traducción. Su obra más famosa, «Les Amours de Méline» (1552), es una colección de poemas amorosos que reflejan su influencia de Petrarca y el renacimiento lírico francés. También destaca «Les Mimes, enseignements et proverbes» (1576-1597), una colección de sentencias en verso.

Baïf es conocido por su experimentación con la métrica y la versificación, tratando de adaptar la poesía francesa a la métrica de los clásicos. Además de su labor poética, Baïf funda la Académie de Poésie et de Musique en 1570, una institución que busca unir la música y la poesía en una forma artística armoniosa.

Jean Antoine de Baïf muere el 19 de septiembre de 1589 en París.

OBRAS

OTRAS GRANDES OBRAS DEL RENACIMIENTO